Home Flora de Nicaragua
Home
Name Search
Families
!!Oncidium Sw. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in Index Nominum Genericorum (ING)Search in NYBG Virtual HerbariumSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Kongl. Vetenskaps Academiens Nya Handlingar 21: 239–240. 1800. (Kongl. Vetensk. Acad. Nya Handl.) Name publication detailView in Biodiversity Heritage Library
 

Project Name Data (Last Modified On 6/3/2009)
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 6/3/2009)

 

Export To PDF Export To Word
ONCIDIUM Sw.

Epífitas o a veces litófitas o terrestres, bastante variables, rizoma corto o alargado; tallos secundarios generalmente pseudobulbosos, en pocos casos abreviados y revestidos con hojas equitantes o vainas dísticas e imbricadas, provistas de limbos foliares; pseudobulbos inconspicuos hasta bien desarrollados, apicalmente 1–3-foliados, cuando jóvenes revestidos de vainas con limbos foliares. Hojas aplanadas, a veces teretes, generalmente alargadas. Inflorescencias unifloras o en la mayoría de los casos racimos o panículas, a veces volubles y de varios metros de largo, emergiendo desde la base de los pseudobulbos o axilares a las vainas u hojas cuando los pseudobulbos están ausentes, las flores desde relativamente pequeñas hasta grandes y vistosas, por lo general amarillas con manchas rojizas, cafés o violáceas, a veces flores fértiles y abortivas presentes; segmentos del perianto patentes o a veces algo reflexos, los sépalos por lo general similares, libres o los laterales connados en la base, en pocos casos el sépalo dorsal y los pétalos son mucho más largos y más angostos que los sépalos laterales; pétalos similares al sépalo dorsal o a veces más grandes; labelo patente, en la mayoría de los casos pandurado o 3-lobado, a veces simple, el lobo medio cuando presente por lo general mucho más grande que los lobos laterales, en la mayoría de los casos transversal y emarginado, disco con una callosidad variable en la base, generalmente consistente de tubérculos, dientes o carinas; columna corta y gruesa, sin pie, generalmente con 2 alas petaloides apicales, la antera terminal, operculada, incumbente, fuertemente convexa, semiglobosa o cuculada, 1-locular, imperfectamente 2-locular o raras veces 2-locular, polinios 2, por lo general surcados, ceráceos.

Género neotropical bastante polimorfo con ca 420 especies, distribuidas desde Estados Unidos (Florida) y México hasta Argentina y en las Antillas; 20 especies en Nicaragua. Junto con otros géneros forma un grupo taxonómico natural por lo que probablemente deberían reducirse a un solo género, si bien se los mantiene separados por conveniencia.

L.A. Garay y J.E. Stacy. Synopsis of the genus Oncidium. Bradea 1: 393–424, pl. I–IV. 1974; D.E. Mora de Retana. Oncidium Sw. In: Fl. Costaricensis. Fieldiana, Bot., n.s. 40: 135–150. 1999.

 

Export To PDF Export To Word

1. Pseudobulbos pequeños (hasta 2 cm de largo) e inconspicuos o ausentes

2. Hojas aplanadas, carnosas pero no teretes

3. Sépalos y pétalos cóncavos pero no con bordes ondulados, labelo blanco puro ... Trichocentrum aurisasinorum

3. Sépalos y pétalos cóncavos con bordes ondulados a crenulados, labelo con manchas cafés o purpúreas

4. Labelo con el lobo medio más ancho que la distancia entre los lobos laterales, 15 mm de ancho o más ancho; flores cafés a amarillas con manchas cafés ... O. altissimum

4. Labelo con el lobo medio tan ancho como la distancia entre los lobos laterales, hasta 10 mm de ancho; flores blancas con manchas rojizo-purpúreas ... Trichocentrum carthagenense

2. Hojas teretes o subcilíndricas

5. Lobos laterales del labelo redondeados, expandidos por encima de la base ... Trichocentrum cebolleta

5. Lobos laterales del labelo oblongos o alargados (en forma de dedos), no marcadamente expandidos por encima de la base ... Trichocentrum ascendens

1. Pseudobulbos bien desarrollados y conspicuos

6. Labelo más de 25 mm de ancho

7. Sépalos espatulados, redondeados en el ápice, cóncavos; columna con 2 aurículas laterales denticuladas y el ápice de la columna o el lobo medio denticulado ... Chelyorchis ampliata

7. Sépalos lanceolados, agudos en el ápice, revolutos; columna con 2 alas laterales cóncavas, orbiculares, enteras y el ápice de la columna entero ... Trichocentrum splendidum

6. Labelo menos de 20 mm de ancho

8. Anteras largamente rostradas, rostro generalmente más largo que el cuerpo de la antera

9. Flores totalmente amarillo obscuras, alas de la columna a veces ausentes ... O. cheirophorum

9. Flores rojo-violetas con el callo anaranjado obscuro, alas de la columna siempre presentes, blancas ... O. ornithorhynchum

8. Anteras sin rostro, o con rostro corto

10. Labelo no conspicuamente 3- ó 4-lobado, sin lobos laterales diferenciados o sólo ligeramente lobado; columna y labelo subparalelos o divergentes en ángulo agudo

11. Disco con inconspicuos callos longitudinales; columna con 2 alas unduladas; labelo oblanceolado, simple, sin lobos laterales ... O. stenoglossum

11. Disco con un callo pubescente, conspicuo, con una quilla central y 4 laterales; columna no alada; labelo en forma de ancla con los lobos laterales muy reducidos ... O. subcruciforme

10. Labelo profundamente 3- ó 4-lobado, lobos laterales diferenciados; columna y labelo marcadamente divergentes

12. Sépalos laterales 6–10 mm más largos que el labelo

13. Labelo con la parte central contraída pero sin istmo; disco con un callo sulcado en el centro y acompañado a cada lado por 2 platos dentados sobrepuestos; inflorescencia generalmente más corta que las hojas; pseudobulbos 2-foliados, hasta 4 cm de largo ... O. planilabre

13. Labelo con la parte central contraída en un istmo angosto y rojo; disco con un callo carnoso con 7–9 dientes tuberculados; inflorescencia mucho más larga que las hojas; pseudobulbos 1-foliados, hasta 11 cm de largo ... O. stenotis

12. Sépalos laterales más cortos hasta 3 mm más largos que el labelo

14. Pseudobulbos sin hojas apicales o raramente con una; plantas enanas, hasta 5 cm de alto; flores con labelo más de 2 veces más largo que los sépalos y pétalos ... Psygmorchis crista-galli

14. Pseudobulbos con 1–3 hojas apicales; plantas más de 10 cm de alto; flores con el labelo más corto a levemente más largo que los sépalos y pétalos

15. Pétalos casi el doble de ancho que los sépalos laterales ... Cyrtochiloides ochmatochila

15. Pétalos subiguales en ancho a los sépalos

16. Sépalos y pétalos blancos marcados con rosado y púrpura pálido, labelo menos de 10 mm de largo ... O. incurvum

16. Sépalos y pétalos amarillos con marcas rojizo obscuras o café-purpúreas o verde olivas, o café-rojizos marcados con amarillo, labelo 15–20 mm de largo

17. Sépalos y pétalos café-rojizos con pocas marcas amarillas; lobo medio del labelo amarillo con borde rojo, labelo 20 mm de largo, más largo que los sépalos y pétalos ... O. oliganthum

17. Sépalos y pétalos amarillos con marcas rojizo obscuras o café-purpúreas o verde olivas; lobo medio del labelo amarillo sin borde contrastante, labelo ca 15 mm de largo, más corto a subigual a los sépalos laterales

18. Columna con 2 alas angostas enteras; disco con un callo puberulento con 3 dientes apicales conspicuos ... O. polycladum

18. Columna con 2 alas amplias y crenuladas; disco con un callo glabro pero complejo

19. Labelo con un istmo ancho y largo, lobo medio emarginado y con un apículo; disco con un callo carnoso con 5 tubérculos elevados, alargados y un tubérculo bifurcado a cada lado de la base ... O. ensatum

19. Labelo sin istmo, lobo medio retuso; disco con un callo compuesto de 2 aurículas divergentes en la base y 2 en la mitad, con 2 dientes alargados apicales y un engrosamiento oblongo encima ... O. sphacelatum

 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110