Buchnera
Philcox, D. 1965. Contributions to the flora of tropical America: LXXIV. Revision of the New World species of Buchnera L. (Scrophulariaceae). Kew Bull. 18: 275–315.
Ca. 100 spp., S Can.–Bol. y Ven., Trin., Guayanas, Bras., Par., Uru., Arg., Antillas Mayores, Bahamas, tróps. y subtróps. de Asia y África, Madag., Islas Comores, Indomalasia, Nueva Guinea, Austral.; 2 spp. en CR.
Hierbas, erectas, hemiparásitas sobre raíces. Hojas subopuestas u opuestas (excepto las superiores a veces alternas), sésiles o cortamente pecioladas; lámina linear-oblonga a linear (en CR), entera a serrulada y (a menudo) revoluta, pinnada a palmadamente nervada. Infls. terminales, espigadas. Fls. actinomorfas, sésiles o con pedicelo hasta ca. 1 mm (en CR), bibracteolado; sépalos connatos en un cáliz tubular, 5-lobulado, prominentemente 5 o 10-nervado; corola blanca a púrpura o azul (en CR), en forma de trompeta, igualmente 5-lobulada; estambres 4, subdidínamos; estaminodios ausentes. Frs. capsulares, oblongoides o cilíndrico-oblatos (en CR), loculicidas; semillas numerosas, angostamente elipsoides, reticulado-alveoladas.
El género Buchnera se distingue fácilmente en CR por su hábito herbáceo, láminas foliares linear-oblongas a lineares, infls. espigadas y fls. con el cáliz tubular y la corola blanca a púrpura o azul. Las plantas se tornan negruzcas al secarse.