Ornithocephalus
Ca. 30 spp., Méx.–Bol. y Ven., Trin. & Tob., Guayanas, Bras.; 7 spp. en CR.
Epífitas pequeñas, con forma de abanico; tallos cortos, que no forman pseudobulbos. Hojas varias a numerosas, dísticas, lateralmente aplanadas, conduplicadas. Infls. laterales, racemosas. Fls. resupinadas; sépalos y pétalos similares; labelo cóncavo o trilobulado, con una glándula basal aceitosa; columna corta; antera dorsal, largamente picuda; polinios 4, con estípite linear y viscidio pequeño; estigma basal.
Ornithocephalus comprende plantas epífitas, pequeñas, con forma de abanico, tallos cortos, varias a numerosas hojas dísticas, lateralmente aplanadas, infls. laterales y racemosas y fls. con los sépalos y pétalos similares, el labelo con una glándula basal aceitosa y la antera largamente picuda.
Especies recién descritas o registradas de CR:
Ornithocephalus cochleariformis C. Schweinf., Bot. Mus. Leafl. 4: 124. 1937. Bosque muy húmedo, ca. 1150–1200 m; vert. Pac., S Fila Costeña (Cañas Gordas). Fl.(?). CR y Pan. (Pupulin 4269, [herb.?])
Ornithocephalus montealegreae Pupulin, Orchids (West Palm Beach) 71: 1017. 2002. Bosque muy húmedo y pluvial, 600–1100 m; vert. Carib. Cord. Central, N Cord. de Talamanca. Fl. may. CR, Ecua. (Acuña 9, USJ)
Ornithocephalus numenius Toscano & Dressler, Lindleyana 15: 252. 2000. Bosque pluvial, ca. 1200–1500+ m; vert. Pac. E Cord. de Talamanca, Cerro Caraigres(?). Fl.(?). Hond.–CR. (Pupulin et al. 4435, [herb.?])