
Callitrichaceae
M. H. Grayum (MPCR 4, Parte 2: 294–296. 2020)
1 gén. y ca. 30 spp., Alaska, Can. y Groenlandia–Hond., CR, Col.–Chile y Ven., E Bras., Par., Uru., Arg., Islas Malvinas, Antillas Mayores (Cuba; La Española), Eurasia, Macaronesia, África, Nueva Guinea, Austral., N. Z., Nueva Caledonia, islas subantárticas; 3 spp. en CR.
Callitriche
Bacigalupo, N. M. 1979. El género Callitriche en la flora argentina. Darwiniana 22: 377–396.
Fassett, N. C. 1951. Callitriche in the New World. Rhodora 53: 137–155, 161–182, 185–194, 209–222.
Hassemer, G. & R. V. Lansdown. 2018. Notes on the genus Callitriche (Plantaginaceae, Callitricheae) in South America, and an identification key for Brazil. Webbia 73: 55–61.
Hierbas, terrestres o acuáticas, monoicas (en CR), glabradas (en CR), los tallos delgados y (a menudo) muy ramificados, a veces enraizados en los nudos; estípulas ausentes [pero con un ala angosta y membranácea a través de los nudos (en CR)]. Hojas simples, opuestas (en CR), atenuadas hacia la base (en CR), enteras, ± indistintamente 1–3-nervadas (en CR), con pecíolo por lo general pobremente diferenciado (en CR). Infl. axilar, bisexual o unisexual, de 2 o 3 fls. (de ambos sexos) fasciculadas o 1 fl. solitaria. Fls. diminutas, unisexuales, actinomorfas; perianto ausente; estambre (fls. estaminadas) 1(–3), el filamento filiforme; antera dorsifija o subbasifija, con dehiscencia longitudinal (las ranuras confluentes distalmente); pistilo (fls. pistiladas) 1, compuesto; ovario súpero, ± obacorazonoide, 4-locular; óvulos 1 por lóculo; placentación axilar; estilos 2, filiformes; estigmas papilados. Fr. esquizocárpico (de 4 mericarpos aqueniformes), 4-lobulado, reticulado, los márgenes a menudo angostamente alados (en CR); semillas 1 por mericarpo, con endosperma aceitoso.
El género Callitriche, raramente encontrado en CR, se reconoce en el país por su hábito de hierbas delicadas, hojas opuestas, simples, pequeñas y con la lámina entera e infls. axilares de una o pocas fls. unisexuales, diminutas e inconspicuas, sin perianto, las estaminadas generalmente con un solo estambre y las pistiladas con dos estilos filiformes, así como por sus frs. esquizocárpicos, de cuatro mericarpos aqueniformes.
Hoy en día, y con base en estudios moleculares (ver, p.ej., Angiosperm Phylogeny Group, 2009; Bot. J. Linn. Soc. 161: 105–121), la familia Callitrichaceae se incluye en un concepto agrandado (con respeto al de este Manual) de Plantaginaceae, junto con una cantidad de géneros aquí tratados bajo Scrophulariaceae (ver).