Maxillaria muscoides J. T. Atwood, Lindleyana 9: 236. 1994. Camaridium muscoides (J. T. Atwood) Bogarín & al.; Maxillariella muscoides (J. T. Atwood) Szlach. & Sitko.
Epífita, hasta ca. 0.1 m, caulescente, ± parecida a un cepillo; pseudobulbos separados por hasta ca. 2 cm, hasta ca. 1.2 × 0.5 cm, cónicos, acanalados, 1-foliados, con 3 o 4 vainas foliáceas subyacentes. Hojas con la lámina 1–3.5 × ca. 0.15 cm, acicular, cilíndrica, obtusa en el ápice. Infls. 1 por vaina, el pedúnculo hasta ca. 1 cm. Fls. amarillo claro, campanuladas; sépalos desiguales, el dorsal 5–5.5 × 1.2–1.8 mm, ligulado, los laterales ca. 5 × hasta ca. 2 mm, deltado-falcados; pétalos 4–4.5 × ca. 1.2 mm, elíptico-lanceolados; labelo recurvado, 3–3.5 × 2–2.2 mm (cuando extendido), ovado, el lóbulo intermedio deltoide, con un callo lamelado que conecta los lóbulos laterales; columna 2–3.5 mm, el pie ca. 1.8 mm. Frs. desconocidos.
Bosque pluvial, ca. 1350 m; vert. Carib. N Cord. de Talamanca. Fl. ago.–nov. ENDÉMICA. (Grayum 3967, MO)
Maxillaria muscoides se reconoce por sus hojas parecidas a agujas; de otra forma, queda cercana a M. microphyton.