Maxillaria chionantha J. T. Atwood, Selbyana 16: 242. 1995.
Epífita, 0.1–0.3 m, cespitosa; pseudobulbos 2–3 cm, ovoides, lateralmente comprimidos, usualmente escondidos y con 1–3 vainas foliáceas largamente pecioladas subyacentes. Hojas largamente pecioladas, abruptamente angostas sobre la articulación, la lámina 5–13 × 2–5 cm, ampliamente elíptica, aguda en el ápice. Infls. con el pedúnculo 3.5–8 cm. Fls. blancas (que se vuelven canela, el labelo amarillo claro), campanuladas; sépalos 30–45 × 6–8 mm, lanceolados, atenuados en el ápice; pétalos 25–40 × 4–6 mm, lanceolados, atenuados en el ápice; labelo ca. 12 × 5 mm (cuando extendido), casi simple, oblongo, el callo una lígula desde la base a la mitad distal, hinchado al frente; columna ca. 7 mm, el pie 4–5 mm. Frs. 4.5–6 cm.
Bosque muy húmedo o pluvial, 700–900 m; vert. Carib. Cord. Central (La Virgen del Socorro). Fl. ago. CR y Pan., Ecua. (Todzia 415, CR)
Maxillaria chionantha queda estrechamente relacionada a M. pachyacron, pero con fls. con el labelo casi simple.