Por Robert W. Read
Welfia regina T. Moore & Mast., Gard. Chron. 1869(48): 1236. 1869; Welfia georgii H. Wendl.
Palmas completamente inermes, pleonantas, altas; tallos erectos, fuertes, solitarios, hasta 20 m de alto y 30 cm de diámetro, desnudos, con cicatrices distantes; plantas monoicas. Hojas grandes, regularmente pinnadas, erectas y arqueadas apicalmente, 3–8 m de largo; pinnas ca 150, subopuestas, ampliamente lanceoladas, 50–75 (–100) cm de largo y 3.5–6 (–11) cm de ancho, con numerosas costillas fuertes, pero sin nervio principal diferenciado, angostamente puntiagudas, raquis relativamente plano adaxialmente, acanalado a lo largo de la inserción de las pinnas, redondeado abaxialmente; vaina pesada, algo acostillada, márgenes volviéndose fibrosos, pecíolo hasta 100 cm de largo, inicialmente tomentoso-lepidoto, redondeado abaxialmente, profundamente cóncavo adaxialmente. Inflorescencias infrafoliares y péndulas por abajo de las vainas, pedúnculo corto, fuerte, ligeramente aplanado, recurvado, escasamente adpreso-lepidoto, profilo leñoso, aplanado, ampliamente bicarinado, profundamente plegado-sulcado, ca 60 cm de largo, bráctea peduncular completa 1, coriácea, densamente adpreso-furfuráceo-lepidota, las siguientes parciales, más delgadas y envueltas por la primera, además varias brácteas estériles duras; raquillas fuertes, 30–40 cm de largo y ca 3 cm de grueso, con 8 hileras de fóveas cubiertas por brácteas duras y parcialmente hundidas, el margen superior pronunciado cuando seco, cada una con una tríade; flores estaminadas sésiles, abrazadas por 2 brácteas glumáceas, sépalos carinados, pétalos connados la 1/2 de su longitud, adnados al tubo estaminal, lobos valvados, estambres 27–42, pistilodio de 3 tubérculos pequeños o ausente; flor pistilada con sépalos libres, imbricados, carinados, pétalos connados 2/3 de su longitud y adnados al tubo estaminodial, lobos deltoides, valvados, estaminodios 15–16, connados 2/3 de su longitud en un tubo. Frutos oblongo-elipsoides ligeramente comprimidos lateralmente, 3.5–4.5 cm de largo y ca 1.7 cm de ancho, acostillados con una punta apical corta, residuo estigmático basal, exocarpo liso, mesocarpo de fibras delgadas, paralelas, endocarpo delgado, crustáceo; semilla 1, elipsoide, endosperma homogéneo, embrión basal, eofilo bífido.
Rara, bosques siempreverdes, zona atlántica; 0–200 m; fr may; Salick 8079, Stevens 9029. Género monotípico. Está estrechamente emparentado con Calyptronoma de las Antillas Mayores y con las palmas enanas del género Asterogyne en cuanto a estructuras florales y del fruto, pero es diferente vegetativamente.