Maxillaria gomeziana J. T. Atwood, Lindleyana 11: 202. 1996. Camaridium gomezianum (J. T. Atwood) M. A. Blanco; Chelyella gomeziana (J. T. Atwood) Szlach. & Sitko.
Epífita, ca. 0.3+ m, caulescente, los tallos 5–10 cm, que terminan en un pseudobulbo; pseudobulbos 3.5–4.5 × 1–1.5 cm, 1-foliados, con 1–4 vainas foliáceas fuertemente rugosas subyacentes. Hojas con la lámina 23–28 × 1–1.5 cm, linear-oblonga, desigualmente bilobulada en el ápice. Infls. 1–3 por axila, el pedúnculo 2.5–3 cm. Fls. amarillo claro (el labelo rojo); sépalos 17–23 × 4–5 mm, oblongos a oblanceolados, agudos en el ápice; pétalos 17–18 × ca. 4 mm, elíptico-oblanceolados, agudos en el ápice; labelo 10–12 × 5–7 mm (cuando extendido), trilobulado en la mitad proximal, el callo que termina debajo de los senos, con una quilla central roma y 2 laterales menos nítidas; columna arqueada, 5–6 mm, gruesa, el pie ca. 2 mm. Frs. trialados.
Bosque pluvial y de roble, 1150–2500 m; ambas verts. Cord. de Talamanca. Fl. feb., mar., jun.–set. CR y Pan. (Atwood et al. 5052, SEL)
Maxillaria gomeziana queda estrechamente relacionada a M. bracteata, pero tiene pseudobulbos más delgados, láminas foliares más angostas, fls. con los segmentos del perianto más delgados y frs. trialados.