1. Oxycaryum cubense (Poeppig et Kunth) Lye, Bot. Not. 124: 281 (1971).
Por C.D. Adams.
Scirpus cubensis Poeppig et Kunth in Kunth, Enum. Pl. 2: 172 (1837). Tipo: Cuba, Poeppig s.n.
Anosporum cubense (Poeppig et Kunth) Boeckeler, A. cubense var. gracile Boeckeler, Oxycaryum schomburgkianum Nees, Scirpus cubensis Poeppig et Kunth var. gracilis (Boeckeler) Beetle.
Tallos 20-70 cm x 3-5 mm, robustos o delgados; estolones 5-20 cm x 2-3 mm, escamosos. Hojas 20-90 cm x 2-6(-10) mm, generalmente más largas que los tallos, marcadamente en forma de "V", plegadas en la base, aplanadas distalmente, la base envainante septado-nodulosa en el envés. Brácteas bien espaciadas, la más larga (10-)30-60 cm x (2-)4-9 mm. Rayos 3-10, hasta 4(-8) cm, raramente con una rama secundaria corta. Cabezuelas 5-18 mm de diámetro, globosas o hemisféricas, con numerosas espigas compactas. Espigas 3.5-6 x 2.5-3.5 mm; bractéolas basales ciliadas, acuminadas; raquilla coniforme, persistente. Bractéolas fértiles c. 3.5 mm, ampliamente ovadas a oblongas, duras, inconspicuamente multinervia, deciduas, la costilla media verdosa, lisa o setulosa, acuminada, excurrente en una cúspide gruesa, pardo-rojiza a los lados, los márgenes corta o largamente ciliados. Estilo con 2 ramas, confluente con el ápice del ovario. Aquenios 2-2.6(-3) x (0.6-)0.8-1 mm, incluyendo el rostro, aplanado-convexos, la base atenuada, parda, los márgenes blanquecinos engrosados, lisos, amarillento claro, el rostro atenuado, acuminado de 0.5-0.6 mm. Forman o son parte de los colchones de plantas flotantes en aguas dulces tranquilas y en pantanos de márgenes de lagos. T (Barlow 28/28, BM); Ch (Morley 713, MEXU); C (Martínez y Alvaro 2737, MO); B (Peck 410, K); G (Steyermark 31999, F); H (Williams y Molina R. 14548, MO); ES (Fassett 28657, F); N (Tate 507(74), K); CR (Davidse y Pohl 1454, MO); P (Croat 13974, MO). 0-1200 m. (México a Brasil y Paraguay, Antillas Mayores, Trinidad, África tropical.)