Oreopanax anomalus M. J. Cannon & Cannon, Novon 7: 102. 1997. O. liebmannii sensu Haber (1991), non Marchal; O. vestitus sensu Cannon & Cannon (2009, pro parte), non A. C. Sm.
Arbusto o árbol, 2–9 m, a veces escandente, o (raramente) liana y (a veces) colgante, terrestre o hemiepífito, sin savia lechosa, las ramitas a veces purpúreas, glabras o glabradas a esparcidamente estrellado-pubescentes. Hojas simples, el pecíolo a veces purpúreo, (1–)2–6.4(–8) cm, esparcidamente estrellado-pubescente cerca de la base a glabrescente; lámina 6–15 × 0.9–6 cm, obovada o elíptica a angostamente linear-elíptica o linear, cuneada en la base, aguda o muy cortamente acuminada en el ápice, entera, glabra en ambas caras o muy esparcidamente estrellado-pubescente (esp. sobre el nervio medio) a glabrescente en el envés. Infls. dispuestas paniculadamente, 7–20 cm, glabras a glabradas o esparcida a densamente estrellado-pubescentes, las masculinas con capítulos 0.3–0.4 cm, con pedículo 0.3–0.8 cm, de 5–12+ fls.; infls. bisexuales con las ramas 2.5–6 cm, con numerosos (30+) capítulos 0.3–0.4 cm, con pedículo 0.1–0.5 cm (en fr.), de 3–8 fls., las brácteas hasta ca. 0.9 mm. Fls. fragantes, los sépalos hasta ca. 0.7 mm; pétalos blancos o crema a blanco verdoso o verde claro a amarillo verdoso; estilo 1 (fls. estaminadas) o estilos 5(6) (fls. bisexuales). Frs. 3–7 por capítulo, verdes o verde claro o blancos (a veces con puntos morados), 0.25–0.4 cm, no comprimidos lateralmente.
Bosque muy húmedo, pluvial y nuboso, bosques primarios y secundarios, bordes de bosque, potreros y orillas de ríos y caminos, (550–)800–1700 m; vert. Carib. E Cord. de Talamanca, ambas verts. Cords. de Guanacaste, de Tilarán y Central, vert. Pac. Cord. de Talamanca, Cerro Turrubares. Fl. feb.–abr., jun., oct. CR y O Pan. (L. Acosta et al. 1050; CR, MO)
Oreopanax anomalus se puede confundir con O. sp. B, pero se distingue por sus fls. bisexuales (y frs.) con cinco o (menos frecuente) seis estilos (vs. 8–10). En el protólogo de la primera, se reportaron fls. con seis o siete estilos, pero en las muestras citadas, el número de estilos oscila entre cinco y seis.
Especímenes de esta sp. se han identificado incorrectamente (en herb.) como Oreopanax capitatus (Jacq.) Decne. & Planch. u O. meiocephalus Donn. Sm. (tipo de Guat.).