Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Bunchosia volcanica W.R. Anderson Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 7/18/2016)
 

Export To PDF Export To Word

Bunchosia volcanica W. R. Anderson, Contr. Univ. Michigan Herb. 17: 41. 1990.

Arbusto o árbol, 1.5–15 m; tallos laxamente seríceos o adpreso-tomentosos a glabrados; estípulas 0.8–2.5 mm. Hojas con el pecíolo 0.6–1.4 cm; lámina de las hojas más grandes 10–17(–23) × 3–7(–7.5) cm, laxamente serícea a pronto glabrada en el haz, abundantemente serícea o subvelutina en el envés con tricomas cortamente pediculados, blancos, en forma de “T” (con el travesaño ± recto), (0.6–)0.9–1.5 mm, finos, a glabrescente (pero al menos ligeramente serícea en los nervios en la madurez), con 1–4 glándulas abaxiales 0.6–1.3 mm de diám. en cada lado cerca de la base y 5–15 o más glándulas abaxiales 0.2–0.6 mm de diám. en cada lado distalmente, en una fila irregular o esparcidas. Infls. 4–10 cm, laxamente seríceas a glabradas; brácteas 0.7–2.5 mm; bractéolas con glándulas (0.2–)0.4–1 mm de diám.; pedicelos 4–7 mm, laxamente seríceos a glabrados. Fls. con los sépalos ± adpresos en el botón y en fl., seríceos abaxialmente (al menos en la mitad proximal); pétalos laterales (4) eglandulares o glandular-erosos en el margen del limbo (en especial proximalmente), el pétalo posterior glandular-dentado o -eroso alrededor del margen del limbo; ovario bilocular, glabro o esparcidamente seríceo; estilo aparentemente 1 (realmente 2 completamente connatos, excepto los estigmas), glabro. Frs. anaranjados a rojos, 8–12 × 10–15 mm (secos), deprimido-globosos y bilobulados, redondeados en el ápice, glabros o casi glabrados, siempre lisos.

Bosque muy húmedo, pluvial y nuboso, 550–1700 m; ambas verts. Cords. de Guanacaste y de Tilarán. Fl. ene.–may., dic. ENDÉMICA. (C. Chávez 287; CR, MICH, MO)

En la Cord. de Guanacaste, Bunchosia volcanica es fácil de reconocer por sus láminas foliares angostas, con tricomas sésiles o cortamente pediculados y rectos en el envés, y su ovario bilocular, glabro o esparcidamente velludo. La sp. de CR que más se parece a B. volcanica en sus tricomas es B. dwyeri, que tiene láminas mucho más anchas y el ovario trilocular y solo ocurre lejos (al E y S) del área de B. volcanica. Un poco al S de la Cord. de Guanacaste, en la Cord. de Tilarán y sobre todo en la región de Monteverde, la situación no está tan clara, y yo creo que muchas de las plantas de la Cord. de Tilarán representan un gran enjambre introgresante que resulta de la hibridación entre B. volcanica y B. macrophylla y subsecuentes cruces entre estas spp. y sus propios híbridos. Unas pocas recolecciones de la Cord. de Tilarán tienen láminas foliares angostas, el ovario bilocular y tricomas solo ligeramente más pediculados que las de más al N; a estas las estoy llamando B. volcanica. Todas las otras plantas de esa área tienen el ovario trilocular. Entre estas, algunas tienen láminas relativamente anchas y tricomas en forma de “Y”, y estas las estoy anotando como B. macrophylla, a pesar de que las hojas son más pequeñas que en la mayoría de las otras poblaciones de B. macrophylla. Unas pocas recolecciones tienen los tricomas de B. macrophylla, pero láminas foliares muy pequeñas (especialmente muy angostas); estas las he llamado B. aff. macrophylla. Finalmente, hay varias recolecciones con las láminas foliares angostas de B. volcanica y el ovario trilocular de B. macrophylla, pero con tricomas foliares intermedios, con un largo travesaño recto sobre un pedículo corto pero definido. Estas las he llamado Bunchosia macrophylla × B. volcanica.

Los usuarios de este Manual deben ser conscientes que las designaciones anteriores son bastante arbitrarias, y probablemente es el caso que la mayoría de las plantas en la región de Monteverde han sido afectadas al menos un poco por la introgresión entre B. macrophylla y B. volcanica.

 

 

 

 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110