Sphyrospermum linearifolium Al. Rodr. & J. F. Morales, en J. F. Morales & Al. Rodr., Novon 15: 335. 2005.
Arbusto epífito, péndulo, los tallos glabrados. Hojas con el pecíolo 0.1–0.2 cm; lámina 3.5–14.4 × 0.2–0.8 cm, linear, angostamente obtusa en la base, angostamente aguda en el ápice, glabrada en el haz (excepto muy esparcidamente pilósulo en el nervio medio), diminuta y esparcidamente glandular-fimbriada en el envés, indistintamente 2 ó 3-plinervada. Infls. de 1 fl. solitaria, que no se extienden más allá de las hojas. Fls. con el pedicelo 11–33 mm, glabro; cáliz ca. 1.2 mm, el tubo ca. 1.2 mm, glabro, los lóbulos 4, 0.2–0.6 mm; corola rosada a blanco rosado, ca. 5–6 mm, urceolada, 4-lobulada, glabra; estambres 5, ca. 4.05 mm, los filamentos ca. 1.8 mm. Frs. blanquecinos o morado-blanquecinos, 5–8 mm, globosos a subglobosos, glabros.
Bosque muy húmedo y pluvial, 700–1000+ m; vert. Carib. Cord. Central (Volcanes Barva y Turrialba). Fl. mar., abr., jun., jul. ENDÉMICA. (J. F. Morales 7823; CR, K, NY, MO)
Sphyrospermum linearifolium puede ser reconocida fácilmente por sus láminas foliares largas y lineares, usualmente revolutas marginalmente.