Utricularia uxoris Gómez-Laur., Lankesteriana 5: 137. 2005.
Epífita; estolones 0.3–0.5 mm de ancho, filiformes; tubérculos 0.3–0.5 cm, elipsoides; trampas sobre los estolones, pocas, 0.5–0.8 mm. Hoja 1(2), en la base del pedúnculo, peciolada, hasta ca. 5.7 cm; lámina 3–4 × 0.5–0.8 cm, angostamente elíptica, de textura y nervadura desconocidas. Infls. erectas, 3–19 cm, con brácteas basifijas ca. 0.3 cm, angostamente ovadas. Fls. 1–3; cáliz con los lóbulos subiguales, glabros; corola verde pálido, blanca en el espolón, 4–5 mm, glabra, el labio superior semiorbicular, el labio inferior cuneado y ligeramente trilobulado; espolón curvado hacia arriba distalmente, más largo que el labio inferior, subulado (de una base cónica). Frs. 6–8 mm, angostamente ovoides.
Bosque pluvial, 1050–1100 m; vert. Carib. N Cord. de Talamanca (cuenca del Río Pejibaye). Fl. set., oct. ENDÉMICA. (Gómez-Laurito et al. 14088, USJ)
Esta sp. comprende epífitas pequeñas, diferentes de las otras Utricularia spp. epifíticas o semiterrestres en CR por sus fls. verdes con el espolón blanco. El único congénere epifítico en CR de tamaño parecido es U. jamesoniana, la cual tiene el labio inferior de la corola profundamente lobulado (vs. apenas sinuado).