Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
!!Viburnaceae Raf. Search in IPNISearch in NYBG Virtual HerbariumAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 4/22/2021)
 

Export To PDF Export To Word

Viburnaceae

A. Rodríguez (MPCR 4, Parte 1: 183–189. 2020. Como Adoxaceae)

Backlund, A. & V. Bittrich. 2016. Adoxaceae. Pp. 19–29 en J. W. Kadereit & V. Bittrich (eds.), The Families and Genera of Vascular Plants. Vol. 14. Flowering Plants. Eudicots. Springer Int. Publ.

5 gén. y ca. 200 spp., Alaska, Can. y EUA–Bol. y Ven., Trin., Guyana, Surinam, E Bras., Par., Uru., Arg., Antillas, Bermudas, Eurasia, Macaronesia, N y E África, SE Asia, Japón, Taiwán, Filip., Indomalasia, Nueva Guinea, E Austral.; 2 gén. y 5 spp. en CR.

Arbustos o árboles (en CR), terrestres o (raramente) epifíticos, hermafroditas (en CR), variadamente pubescentes (en CR) con tricomas simples, fasciculados, estrellados o glandulares; estípulas pequeñas, o ausentes. Hojas simples o pinnada a bipinnadamente compuestas (en CR), opuestas o (menos frecuente) verticiladas (3 por nudo), enteras o subenteras a (más frecuente) dentadas o glandular-denticuladas a gruesamente glandular-dentadas (en CR), pinnadamente nervadas, pecioladas. Infls. terminales o axilares, corimbosas a corimboso-paniculadas (en CR). Fls. bisexuales (en CR), actinomorfas; miembros del perianto diferenciados en 2 verticilos; sépalos connatos en un cáliz 5-lobulado (en CR); pétalos connatos en una corola blanca a crema o blanco rosado (en CR), rotada a campanulada o tubular, 5(–7)-lobulada (en CR), los lóbulos imbricados o (menos frecuente) valvados en el botón; estambres 5(6) (en CR), opuestos a los sépalos, adnatos a la corola, iguales (en CR); anteras basifijas o dorsifijas (en CR), con dehiscencia longitudinal; pistilo 1, compuesto; ovario ínfero o semi-ínfero, 1 o 3–5-locular (en CR); óvulo 1 por lóculo; placentación apical-axilar; estilo 1, terminal, corto, o casi nulo; estigmas 1 o 3 (en CR), capitados o 3–5-lobulados (en CR). Frs. drupáceos [con 1 o 4 o 5 (en CR) pirenos comprimidos]; semilla 1 (por pireno), con abundante endosperma aceitoso, a veces ruminado.

La familia Viburnaceae es fácil de reconocer en CR por sus distintivas infls. corimbosas a corimboso-paniculadas; además, se distingue por sus hojas opuestas o (menos frecuente) verticiladas (tres por nudo), simples o pinnada a (menos frecuente) bipinnadamente compuestas, y fls. con los sépalos connatos, los pétalos connatos en una corola generalmente blanca o blanquecina, los estambres adnatos a la corola y el ovario ínfero o semi-ínfero. Los géneros costarricenses de esta familia han sido incluidos en Caprifoliaceae en casi todas las floras regionales principales hasta la fecha (la clasificación aceptada aquí es de acuerdo con varios estudios moleculares, p.ej., Donoghue et al., 2001; Harvard Pap. Bot. 6: 459–479). Según los conceptos de este Manual, Viburnaceae se distingue de Caprifoliaceae por sus fls. actinomorfas y con el estilo corto o casi nulo (vs. a menudo zigomorfas y con el estilo delgado).

 

 
 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110