1. Elaeodendron xylocarpum (Vent.) DC., Prodr. 2: 11 (1825). Cassine xylocarpa Vent., Choix Pl. 23 (1803). Lectotipo (designado aquí): Cultivado en Francia de semillas colectadas en St. Thomas, Islas Vírgenes, Ventenat s.n. (G-[cb] 00341512). Ilustr.: Ventenat, Choix Pl. t. 23 (1803).
Por F.R. Barrie.
Elaeodendron trichotomum (Turcz.) Lundell, Maytenus trichotomus Turcz.
Arbustos o árboles hasta 10 m; dioicos. Hojas 5-12 × 2-5 cm, opuestas y/o alternas, elípticas u obovadas, coriáceas, la base ancha a angostamente cuneada y atenuada a lo largo del pecíolo, los márgenes enteros a remotamente crenulados, el ápice obtuso a agudo; pecíolo 5-10 mm, rojizo. Inflorescencias 2-5 cm; flores subsésiles, verde pálido; sépalos 4 o 5, 0.7-1 × 0.9-1.3 mm, suborbiculares; pétalos 4 o 5, 2-3.5 × 1.5-2 mm, elípticos; disco ausente en las flores masculinas, diminuto en la base del ovario en las flores pistiladas. Drupas 1.5-4 × 1.2-2 cm, subglobosas a elipsoidales o fusiformes, amarillas o verde-amarillas. Matorrales costeros, bosques secos, laderas rocosas. Ch (Purpus 11094b, F); Y (Gaumer 23575, MO); QR (Téllez et al. 3293, MO); B (Davidse y Brant 32664, MO); G (Ortiz 1526, F); H (Ortega 147, NY); ES (Sandoval y Sandoval ISB00874, MO); N (Rueda 12055, MO); CR (Hammel 22045 CR, anteriormente INB); P (Galdames et al. 2586, NY). 0 -1100 m. (México [Veracruz], Mesoamérica, Antillas.)
Elaeodendron xylocarpum es variable en el área de distribución con poblaciones costeras que tienden a tener hojas de menos de 5 cm y frutos subglobosos de menos de 2 cm. Las poblaciones de elevaciones altas, típicamente tienen hojas y frutos más grandes, y fueron segregadas como E. trichotomum. Sin embargo, los caracteres se traslapan en toda el área, particularmente en Panamá, y por ahora solo se reconoce una especie en este tratamiento.