Tetragonia
Klak, C., P. Hanáček & P. V. Bruyns. 2017. Disentangling the Aizooideae: new generic concepts and a new subfamily in Aizoaceae. Taxon 66: 1147–1170.
Taylor, C. M. 1994. Revision of Tetragonia (Aizoaceae) in South America. Syst. Bot. 19: 575–589.
Ca. 50 spp., Perú y Chile, Arg., África, Japón, Austral., N. Z.; 1 sp. introd. en CR.
Tetragonia tetragonoides (Pall.) Kuntze, Revis. gen. pl. 1: 264. 1891. Demidovia tetragonoides Pall., Enum. hort. Demidof 150, pl. 1. 1781; T. expansa Murray, nom. illeg. Espinaca.
Planta anual, ± postrada a ascendente, hasta al menos 0.5 m, glabra a esparcidamente estrigulosa; estípulas ausentes. Hojas alternas, sésiles o con pecíolo hasta ca. 2.2(–3) cm, cuneadamente alado; lámina 1–10.7 × 0.4–8 cm, deltado-ovada o deltada a lanceolada, aplanada, redondeada a truncada y aguda a atenuada en la base, redondeada a aguda en el ápice. Infls. de 2 o 3 fls. fasciculadas o (mucho más frecuente) 1 fl. solitaria. Fls. semi-epíginas, sésiles o con pedicelo hasta ca. 4 mm; sépalos 3–5, amarillos o amarillentos internamente, 1–2.5 mm; estambres ca. 8–12, separados a connatos basalmente en fascículos; ovario semi-ínfero, 5–8-locular; estilos 5–8. Frs. nuciformes, 0.7–1.25 cm, turbinados, 5-angulados y con 2–5 cuernos, indehiscentes; semillas 5–8, 2.5–3 mm, piriformes, lisas, sin arilo.
Bosque húmedo, lotes baldíos, también cult., ca. 1200 m; vert. Pac. Valle Central. Fl. feb. Probablemente nativa de Chile, Arg., Japón, Austral. y N. Z., introd. EUA–Guat., Nic. y CR, Ecua.–Bol., Ven., Uru., Bermudas, Hawai, Eur., África y Madag., China, Taiwán, Nueva Caledonia, etc. (Hammel & Pérez 24120; CR, MO)
Tetragonia tetragonoides se reconoce por su follaje suculento y glabro (pero cubierto de pequeñas vesículas cristalinas), hojas alternas, con la lámina deltado-ovada o deltada a lanceolada, fls. con el ovario semi-ínfero y frs. nuciformes, con 2–5 cuernos e indehiscentes.
Esta es la común “espinaca” de los supermercados de CR, ampliamente cult. como un vegetal. Apenas se registra como introd. en el país, aunque se encuentra abundantemente naturalizada en otros lugares en el Nuevo Mundo. La verdadera espinaca, Spinacia oleracea L. (Amaranthaceae), solo se ha visto reciente y ocasionalmente en algunos supermercados de CR.