Tetragonia tetragonoides (Pall.) Kuntze, Revis. Gen. Pl. 2: 264. 1891;
Demidovia tetragonoides Pall.;
T. expansa Murray.
Hierbas anuales, menudamente papilosas, glabras, erectas a rastreras, suculentas. Hojas alternas, simples, ovado-rómbicas, 1.77.5 (13) cm de largo y 15.2 (8.5) cm de ancho, ápice obtuso u obtusamente acuminado, base cuneada o decurrente, margen plano o ligeramente undulado; pecíolo612 (25) mm de largo, grueso, estípulas ausentes. Flores solitarias o en fascículos de 23, axilares, conpedicelo 25 mm de largo; tubo calicino turbinado, formado arriba del ovario, 1.42.5 mm de largo en la antesis, los lobos 35, usualmente 4, patentes durante la antesis, erectos o conniventes y agrandándose en fruto, desiguales, los 2 laterales ovado-triangulares, 1.72.1 mm de largo y 11.5 mm de ancho, obtusos, los restantes 13 ampliamente ovados o semiorbiculares, 2.22.5 mm de largo, 33.2 mm de ancho, obtusos o redondeados, con un cornículo corto por debajo de cada lobo, el cornículo agrandado después de la antesis y a veces desarrollándose en una flor o una ramita; completamente amarillentos o verde pálidos internamente; estaminodios ausentes, estambres (4) 912 (22), insertos en la boca del tubo del cáliz, filamentos solitarios o en fascículos, amarillos, 11.5 mm de largo, anteras 0.45 mm de largo y 0.35 mm de ancho; ovario semiínfero, 1.52 mm de largo y de ancho, 58-locular, óvulo solitario en cada lóculo, placentación apical-axial, estilos 58, 1.52 mm de largo. Fruto una nuececilla con un endocarpo casi leñoso y epicarpo herbáceo a carnoso, turbinado, 912.5 mm de largo y ca 7 mm de ancho; semillas 58, reniformes.
Cultivada; ca 100 m; fl dic; Stevens 23515; nativa de las áreas costeras de Australia, Tasmania, Nueva Zelanda, Japón y las islas del Pacífico, cultivada y ocasionalmente naturalizada en las regiones cálidas de América. Se cocina como verdura en lugar de Spinacia oleracea L. (Chenopodiaceae) en los países tropicales. Un género con 5060 especies en áreas tropicales y templadas del hemisferio Sur. "Espinaca".
C.M. Taylor. Revision of Tetragonia (Aizoaceae) in South America. Syst. Bot. 19: 575589. 1994.