Gurania bignoniacea (Poepp. & Endl.) C. Jeffrey, Kew Bull. 33: 354. 1978; Anguria bignoniacea Poepp. & Endl.; Psiguria bignoniacea (Poepp. & Endl.) Wunderliin; G. racemifera Standl.; G. costaricensis Cogn.; G. coccinea Cogn.
Trepadoras herbáceas; tallos acostillados, cortamente patente-setulosos, glabrescentes. Hojas ovadas a ampliamente reniformes en su forma general, 11.5–23 cm de largo y 13–25 cm de ancho, acuminadas, apiculadas, cordadas en la base, denticuladas, cartáceas, disperso-setulosas en la haz y en el envés, simples y no lobadas a profundamente 3-palmatilobadas o compuestas y 3-folioladas con folíolos sésiles o cortamente peciolulados, cuando simples entonces el lobo central más grande, ampliamente triangular a ovado-elíptico u oblanceolado-elíptico, cuando compuestas entonces el folíolo central elíptico a angostamente oblanceolado y los folíolos laterales frecuentemente con un lobo basal prominente en el margen exterior; pecíolos 2–5.5 cm de largo, densa a escasamente patente-setulosos. Flores estaminadas numerosas, dispuestas en densos corimbos subumbeliformes o en densos racimos, pedúnculo 9–21 cm de largo, finamente setuloso, pedicelos 2–8 mm de largo, densamente pubescentes y frecuentemente más o menos pilosos, hipanto urceolado o urceolado-cilíndrico, 4.5–7 mm de largo, escasamente piloso o setuloso a glabro, anaranjado o rojo-anaranjado, sépalos lanceolados, 4–10 mm de largo, agudos, escasamente hialino-setulosos a glabros, anaranjados o rojo-anaranjados, pétalos triangulares, 4–7 mm de largo, amarillos, tecas replegadas en la base, apéndice del conectivo papiloso; flores pistiladas con un ovario de 15 mm de largo. Frutos oblongos, 4–6 cm de largo y 1.5–2.5 cm de ancho, verde pálidos con puntos más claros; semillas 6–9 cm de largo y 3–4 cm de ancho, pálidas, ruguladas.
Localmente rara en pluvioselvas, Río San Juan; 50–600 m; fl feb–sep; Neill 1461, 3404; Nicaragua a Brasil.