Hypolytrum amplum Poepp. & Kunth, en Kunth, Enum. pl. 2: 272. 1837. H. amplissimum Alves & W. W. Thomas; H. nicaraguense sensu Fl. CR, non Liebm.
Culmos hasta ca. 130 cm. Hojas basales, subbasales, y unas pocas caulinares; vaina amarillenta; lámina 2–3 cm de ancho, escabriúscula. Infl. 11–15 cm, con ramas escabriúsculas; brácteas superiores linear-lanceoladas; espigas anchamente elipsoides, subsésiles; bractéolas 2–2.5 mm, oblongo-elípticas, mucronuladas, 1-nervadas. Espiguillas con glumas 2.5–2.8 mm, lanceoladas, antrorsamente espinulosas sobre la quilla. Fls. pistiladas con estilo persistente. Aquenios 2–2.5 mm, oblongo-lanceolados, subcilíndricos, longitudinalmente rugulosos.
Bosque pluvial, lomas, 100–600 m; Isla del Coco (frecuente en las Bahías de Chatham y Wafer). Fl. mar.–ago. Nic. y CR, Perú, Ven., Guayanas, NE Bras. (Gómez-Laurito 6932, USJ)
Se reconoce por su hábito robusto y su infl. hasta ca. 15 cm, con muchas espiguillas.