Home Flora Mesoamericana
Name Search
Browse Families
Browse Genera
Advanced Search
About
Gazetteer
Guide for authors
General Information
Participants
Glossary
Thanks
Aldama La Llave Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in Index Nominum Genericorum (ING)Search in NYBG Virtual HerbariumSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Novorum Vegetabilium Descriptiones 1: 14. 1824. (Nov. Veg. Descr.) Name publication detail
 

Project Name Data (Last Modified On 3/15/2018)
Item State : Description complete
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 6/9/2017)
Estatus : Nativa
Life Form : Hierba
Tropicos Lookup Reference :
Flora Index Page Info : 5(2)-236, 286, 287, 303
ContributorText : J.F. Pruski
Contributor : J.F. Pruski

 

Export To PDF Export To Word

Aldama La Llave

Por J.F. Pruski.

Hierbas delgadas anuales; tallos por lo general rígidamente erectos, dicótomo-ramificados o rara vez opuesto-ramificados casi hasta el ápice, subteretes, estriados, estrigosos a pilosos o hirsutos, algunas veces tornando a glabrescentes; entrenudos del 1/2 del tallo típicamente más largos que las hojas. Hojas opuestas proximalmente hasta alternas distalmente, pecioladas; láminas generalmente lanceoladas, 3-nervias desde la base, las superficies pelosas, algunos tricomas de la superficie adaxial con célula subsidiaria moderadamente engrosada, la superficie abaxial también finamente punteado-glandulosa, la base (Mesoamérica) escasamente decurrente sobre el pecíolo, los márgenes subenteros a calloso-denticulados o serrulados. Capitulescencia terminal, solitaria o con 2-varias cabezuelas, abiertas, generalmente desde poco nudos distales, abiertas; pedúnculos generalmente alargados. Cabezuelas radiadas o algunas veces discoides pero luego plurifloras; involucro campanulado a hemisférico; filarios 10-15, subiguales o a veces algunos filarios externos más cortos, los filarios externos mucho más angostos que los filarios internos, laxamente imbricados, 2-seriados o 3-seriados, adpresos, más o menos aplanados, subherbáceos al menos apicalmente, al menos los filarios internos generalmente 5-9-estriados; clinanto convexo a hemisférico o en fruto bajo-cónico, paleáceo; páleas (Mesoamérica) laxa pero completamente encerrando las cipselas (o en la antesis el disco, ovario y partes proximales de la corola del disco), y al madurar deciduas con las cipselas como una estructura periginiforme, las páleas marginales maduras cartáceas. Flores radiadas muy rara vez con el estilo sin ramificar; corola amarilla, el tubo moderadamente corto, dilatado, el limbo típicamente oblongo a rara vez ovado, abaxialmente en general glanduloso y frecuentemente setuloso-papiloso; ovario linear-cilíndrico. Flores del disco bisexuales; corola angostamente infundibuliforme, 5-lobada, generalmente amarilla en toda su longitud, el tubo moderadamente ancho, mucho más corto que el limbo abruptamente pero muy angostamente ampliado, 5-10-nervia, los conductos resinosos parduscos, el lobo (Mesoamérica) deltado o triangular-lanceolado, con la nervadura intramarginal, papiloso por dentro; anteras negras, los filamentos glabros, la base de la teca cortamente sagitada, el apéndice ovado-lanceolado; estilo con nudo basal (Mesoamérica), las ramas moderadamente aplanadas, con 2 bandas, el ápice largamente atenuado. Cipselas comprimido-obovoides, negras, glabras, no comosas o el vilano bajo-coroniforme, laxa pero completamente envolviendo la pálea y deciduo junto con esta como una estructura periginiforme, la estructura periginiforme papiráceo-endurecida, estriada, ruguloso-tuberculada entre las estrías o las externas corrugadas abaxialmente, glabras, los márgenes sobrelapados sobre la cara adaxial, el ápice rostrado-cuculado, desviando hacia adentro la corola del disco tardíamente decidua. x = 17. 118 spp. Suroeste de los Estados Unidos, México, Mesoamérica, Sudamérica.

Feddema (1971) restableció Aldama de la sinonimia de Sclerocarpus. En este tratamiento Aldama es estrechamente circunscrito, más o menos como lo hicieron Feddema (1971), Robinson (1981), Strother (1999), Panero (2007 [2006]), y Rzedowski y Calderón de Rzedowski (2008). Puede notarse, sin embargo, que Schilling y Panero (2011) expandieron Aldama a 118 especies al incluir la mayor parte de las especies de Viguiera sensu Blake (1918), además del tipo. Si finalmente la filogenia molecular de Schilling y Panero (2011) se mantiene, como se piensa lo será, es mejor conservar Viguiera con un nuevo tipo para mantener el uso más o menos como en Blake (1918), en cuyo caso las especies mesoamericanas de Aldama cambiarían de nombres.

Las poblaciones sudamericanas de A. dentata, a diferencia de las colecciones de México y Mesoamérica, tienen los limbos de las corolas radiadas glandulosos, pero no setuloso-papilosos abaxialmente, menos flores del disco, los periginios internos más cortamente rostrados, y tienden a tener periginios sin rostro marginalmente en múltiples series de menor tamaño los cuales no son tan marcadamente aplanados radialmente.

Bibliografía: Feddema, C. Phytologia 21: 308-314 (1971).

 

Export To PDF Export To Word Export To SDD
Switch to indented key format
1 Cabezuelas radiadas; pedúnculos delgadamente cilíndricos en toda su longitud; filarios obtusos a redondeados, frecuentemente mucho más cortos que las flores del disco, los conductos resinosos de los filarios internos purpúreos a negruzcos; garganta de la corola del disco de apariencia 10-nervia; anteras negras. Aldama dentata
+ Cabezuelas discoides; pedúnculos angostamente fistulosos; filarios agudos, subiguales a las flores del disco, los conductos resinosos de los filarios internos anaranjado-pardos; garganta de la corola del disco 5-nervia; anteras amarillas. Aldama mesoamericana
 

 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110