Lonchocarpus luteomaculatus Pittier, Contr. U.S. Natl. Herb. 20: 64. 1917;
L. guatemalensis var.
fendleri Benth.
Arbustos a árboles pequeños, hasta 10 m de alto, la corteza interior sin fluido resinoso al corte; ramas ocre-seríceas, pronto glabrescentes. Folíolos 57 (9), elíptico-oblongos u obovados, 414 cm de largo y (1.5) 37 cm de ancho, ápice subacuminado, en ocasiones redondeado, haz opaca, esparcidamente canescente a ocre-serícea a velutina, envés más densamente así, epunteados, cartáceos a subcoriáceos, el nervio principal prominente en el envés, los 710 nervios secundarios ligeramente así; estípulas liguliformes a triangular-agudas, hasta 1 mm de largo, pronto caducas. Inflorescencias 815 cm de largo, floración tardía, pedúnculos florales hasta 1.2 mm de largo, pedicelos 1.83 mm de largo, bractéolas subopuestas, oblongas, 0.5 mm de largo, en el 1/21/3 superior del pedicelo, flores 1012 mm de largo; cáliz 23 mm de largo, sólo presentes los 3 dientes carinales, ocre-seríceo, epunteado; corola purpúrea, rojo obscura, epunteada, estandarte poco reflexo, suborbicular, 910 mm de ancho, densamente seríceo. Legumbres suborbiculares a oblongas 2.55 (6) cm de largo y 1.52.2 cm de ancho, rostradas en el ápice, abruptamente agudas y brevemente estipitadas en la base, lateralmente comprimidas, cartáceas a subcoriáceas, amarillo-seríceas, indehiscentes, amarillo-ocres, las suturas aquilladas; semillas 1 ó 2, 0.91.1 cm de largo, cafés.
Común en áreas inundables, rupícolas y cerca de dunas costeras, zona atlántica; 0100 m; fl junjul, fr jul; Neill 4569, 4585; México (Veracruz) a Colombia. Sus frutos se dispersan por corrientes de agua.