Lonchocarpus minimiflorus Donn. Sm., Bot. Gaz. (Crawfordsville) 44: 110. 1907; L. whitei Lundell.
Arbustos a árboles pequeños, hasta 10 m de alto, la corteza interior sin fluido resinoso al corte; ramas jóvenes canescente seríceas, pronto glabrescentes. Folíolos (5–) 7–11 (–13), elípticos a lanceolados, (1.5–) 2–5.5 (–7) cm de largo y 1–2.7 (–3.5) cm de ancho, ápice acuminado a caudado, haz brillante y glabrescente, envés canescente-seríceo, pelúcido-punteados, cartáceos a subcoriáceos, el nervio principal y los 5–10 nervios secundarios ligeramente prominentes en el envés; estípulas suborbiculares, 1–1.2 mm de largo, caducas. Inflorescencias 3–8 cm de largo, floración tardía, pedúnculos florales hasta 1.3 mm de largo, pedicelos 0.5–1.5 mm de largo, bractéolas opuestas, orbiculares, 0.5–0.8 mm de largo, cercanas y aplicadas al cáliz, flores (4.5–) 5 (–6) mm de largo; cáliz 1.5–2 mm de largo, casi truncado, amarillo a café-seríceo, epunteado; corola purpúrea, en ocasiones blanca, esparcidamente pelúcido-linear en la quilla y las alas, estandarte profundamente cóncavo, oblato, 4–4.5 mm de ancho, densamente canescente-seríceo. Legumbres linear-oblongas, elípticas, obovadas, 3–5.5 cm de largo y 9–14 mm de ancho, rostradas en el ápice, largamente atenuadas y estipitadas en la base, lateralmente comprimidas, valvas rugosas a la altura de las semillas, coriáceas, glabras, indehiscentes, la sutura vexilar plana a ligeramente cóncava, 3–3.5 mm de grueso, ensanchada y con una muesca por encima de cada semilla, la sutura carinal angostamente aquillada; semillas 1–3, 7–8 mm de largo, cafés.
Común en hábitats alterados, zonas pacífica y norcentral; 0–800 m; fl jun–oct, fr jul–ene; Moreno 1561, 22793; México (Chiapas) a Panamá. Please see L. parviflorus for additional tips on how to separate these two species.