Pithecellobium oblongum Benth., London J. Bot. 3: 198. 1844; Feuilleea oblonga (Benth.) Kuntze; P. paniculatum Pittier; P. pulchellum Pittier; P. microstachyum Standl.; P. pittieri Britton & Killip.
Arbustos o árboles, hasta 6 m de alto; ramas y tallos glabros o glabrescentes. Hojas hasta 10 cm de largo, pinnas 0.8–1.4 cm de largo, con una glándula entre cada par de folíolos; folíolos 1 par por pinna, ovados a oblongo-obovados, 2.4–5.5 (6.5) cm de largo y 1.2–2.5 (–4.5) cm de ancho, ápice redondeado, base oblicuamente asimétrica, inserción marginal, glabros o ligeramente hirsutos en los nervios del envés, nervadura broquidódroma muy marcada en ambas superficies; pecíolos 0.8–3.2 cm de largo, profundamente acanalados, glabros, estípulas hasta 25 mm de largo. Inflorescencias panículas de espigas, terminales o axilares, espigas 0.5–1 cm de largo, pedúnculos 0.5–2 (–2.5) cm de largo, basalmente con 1 bráctea glandular, escasamente estrigulosos, bráctea floral lanceolada, ca 1 mm de largo, pubescente en el exterior; cáliz 1–1.5 mm de largo, 5-lobado, estriguloso; corola 2–4 mm de largo, 5-lobada, estrigulosa; tubo estaminal inserto, 2.5 mm de largo; ovario 1 mm de largo, glabro, estípite 0.3–0.5 mm de largo. Fruto hasta 9.5 cm de largo, 1.3 cm de ancho y 0.8 cm de grueso, enrollado, constricto entre las semillas, glabro, dehiscente por ambos márgenes, exocarpo rojizo, endocarpo rojizo u ocre en el sitio donde se apoyan las semillas; semillas 8–9 mm de largo, 7–7.6 mm de ancho y 4–7 mm de grueso, café obscuras, testa coriácea, arilo blanquecino restringido a la porción basal de la semilla.
Común, en bosques de galería, manglares, bosques secos, zona pacífica; 0–900 m; fl sep–feb, fr sep, dic, feb–may; Stevens 5691, 6233; sureste de México al norte de Colombia. Included by Barneby and Grimes in the synonymy of Pithecellobium unguis-cati (L.) Benth.