Lonchocarpus unifoliolatus Benth., J. Proc. Linn. Soc., Bot. 4(Suppl.): 90. 1860;
L. monofoliaris Schery.
Arboles, 313 m de alto, la corteza interior sin fluido resinoso al corte; ramas glabras. Folíolo 1, oblongo, elíptico a lanceolado, 614 (17) cm de largo y 36 (7.7) cm de ancho, ápice acuminado a cuspidado, en ocasiones cortamente caudado, lustroso y glabro, epunteado, subcoriáceo a membranáceo, el nervio principal y los (4) 57 nervios secundarios ligeramente prominentes en el envés; estípulas triangulares, 1 mm de largo, erectas, caducas. Inflorescencias (3) 611 (15) cm de largo, floración tardía, pedúnculos florales 12 mm de largo, pedicelos 1.32.5 mm de largo, bractéolas opuestas, lanceoladas o lanceolado-elípticas a ampliamente ovadas, 0.71.2 mm de largo, distantes, patentes a cercanas aplicadas al cáliz, flores 89 mm de largo; cáliz 22.7 mm de largo, brevidentado, el diente carinal 0.3 mm de largo, moderadamente canescente-seríceo, epunteado; corola violeta, epunteada, estandarte cóncavo, suborbicular a obovado, 510 mm de ancho, canescente-seríceo. Legumbres obovadas, ligeramente reniformes a oblongas, 47.5 cm de largo y 1.92.9 cm de ancho, rostradas en el ápice, sésiles a brevemente estipitadas en la base, lateralmente comprimidas excepto ligeramente infladas a la altura de las semillas, coriáceas a membranáceas, glabras, indehiscentes, valvas nervadas, la sutura vexilar cóncava y ensanchada, la sutura carinal angostamente aquillada; semillas 1 ó 2 (3), 1.41.5 cm de largo, rugosas al secarse.
Se espera encontrar en Nicaragua; sur de México, Costa Rica y Panamá.