Senna alata (L.) Roxb., Fl. Ind., ed. 1832, 2: 349. 1832;
Cassia alata L.;
Herpetica alata (L.) Raf.
Arbustos, 14 m de alto, menudamente puberulentos pero de apariencia glabra. Hojas 3070 cm de largo; folíolos 714 pares, acrescentes hacia arriba, ampliamente obovado-oblongos y obtusos, los más grandes 719 cm de largo y 3.59.5 cm de ancho; nectario ausente, raquis 1060 cm de largo, terminando en una lámina herbácea y recurvado-conduplicada de 2.54.5 mm de largo, pecíolos verdaderos reducidos o casi reducidos a un pulvínulo descolorido de 1035 mm de largo, estípulas triangular-lanceoladas, 616 mm de largo, auriculadas y semiamplexicaules, deciduas a subpersistentes. Racimos con numerosas flores, densos antes de la antesis pero el eje alargándose, hasta 1560 cm de largo, pedúnculos 6.517 cm de largo, brácteas sobre las yemas florales, caducas antes de la antesis, pedicelos 511 mm de largo; sépalos ligeramente distintos, 1116 mm de largo; pétalos subheteromorfos, el vexilar más largo de 1523 mm; anteras de los 2 estambres abaxiales lunulado-lanceoladas, 9.513 mm de largo, truncadas; estilo 45.5 mm de largo, óvulos 4458. Fruto ascendente, ampliamente linear, recto o casi recto, tetragonal, 1118 cm de largo y 22.8 cm de ancho incluyendo las alas, 2-carinado en las suturas y alado hasta la mitad de cada valva, las alas 49 mm de ancho, crenadas, valvas papiráceas, negruzcas; semillas areoladas.
Común, en orillas de ríos, zanjas, sabanas estacionalmente inundadas, a veces cultivada como ornamental o medicinal, este y sur de Nicaragua; 30120 m; fl novabr, fr novmay; Stevens 7269, 19056; probablemente nativa de Sudamérica pero en la actualidad ampliamente difundida en las regiones cálidas. De esta especie se obtiene una loción vermífuga. "Soroncontil".