Lonchocarpus ferrugineus M. Sousa, Ann. Missouri Bot. Gard. 73: 725. 1987.
Arboles, 8–25 m de alto, la corteza interior con fluido resinoso al corte; ramas jóvenes fistulosas, anguladas, densamente ferrugíneo-tomentosas. Folíolos 7–9, elípticos a oblongos, en ocasiones ovados a obovados, (7–) 11–17 (–22) cm de largo y 5–7.7 (–11) cm de ancho, ápice agudo a cortamente acuminado, haz rugosa y densamente ferrugíneo-tomentosa sobre el nervio principal y los secundarios o esparcidamente tomentosa, envés tomentoso en los nervios y velutino en las áreas entre los nervios, epunteados, cartáceos, los nervios de primer a tercer orden marcadamente prominentes en el envés, los nervios secundarios 9–14; estípulas triangulares, 8–10 mm de largo, erectas, pronto deciduas. Inflorescencias 11.5–13 cm de largo en flor, (9–) 15–22 cm de largo en fruto, floración coetánea, pedúnculos florales 1–1.3 mm de largo, gruesos, pedicelos 3–4 mm de largo, bractéolas subopuestas, lineares en el 1/3 superior del pedicelo, flores 9–10 mm de largo; cáliz 4 mm de largo, dentado, los dientes carinales desarrollados, el del medio 0.4–1 mm de largo, densamente café-amarillento seríceo; estandarte orbicular, 6 mm de ancho, poco reflexo-cóncavo, densamente café-amarillento seríceo. Legumbres elípticas a lanceoladas, 11–20 cm de largo y 2.5–4 cm de ancho, atenuadas a redondeadas en el ápice, largamente atenuadas en la base, planas, lateralmente comprimidas, ligeramente contraídas entre las semillas sobre las suturas, coriáceas, densamente ferrugíneo-velutinas a tomentosas, indehiscentes, la sutura vexilar angostamente alada, la sutura carinal angostamente aquillada; semillas 1–3 (no fueron vistas maduras).
Poco común, en climas muy húmedos, zona atlántica; 15–625 m; fr sep–abr; Ríos 199, Soza 346; Nicaragua a Panamá.