Por Amy Pool
Homalium racemosum Jacq., Enum. Syst. Pl. 24. 1760; H. nicaraguense S.F. Blake.
Arboles siempreverdes, 525 m de alto, inermes; plantas hermafroditas. Hojas alternas, dísticas, elípticas o lanceoladas, 6.521 cm de largo y 2.57.5 cm de ancho, ápice acuminado, base caudada a redondeada, margen serrado- o undulado-glandular, sin marcas pelúcidas, glándulas basales ausentes, pinnatinervias; pecíolo 0.31 cm de largo, estípulas no observadas. Inflorescencias de racimos (a veces ligeramente ramificados) axilares o terminales, 59 (17) cm de largo y 12 cm de ancho, con 820 flores, pedúnculo 23.5 cm de largo, brácteas pequeñas, tempranamente caducas; tubo del cáliz 13 mm de largo, lobos (5) 6 ó 7, valvados, 2.53.5 mm de largo y 1.22 mm de ancho; pétalos 6 ó 7, 34.5 mm de largo y 22.5 mm de ancho, blancos o verde pálidos; estambres en 6 ó 7 fascículos epipétalos, 26 estambres por fascículo, fascículos alternos con las glándulas del disco, glándulas vellosas; ovario semiínfero, parte libre cónica, velloso, estilo 3-fido, estigmas simples. Fruto una cápsula subrómbica, 47 mm de largo y 35 mm de ancho, tomentosa; semillas 1 ó 2, 2.5 mm de largo, glabras, sin arilo.
Común, áreas alteradas, en todo el país; 51200 m; fl dicmay, fr marmay, sep; Stevens 7440, Vincelli 349; México hasta Perú y Brasil y también en las Antillas. Género pantropical con ca 200 especies, 3 de ellas en América tropical. "Areno".