Scutellaria costaricana H. Wendl., Hamburger Garten- Blumenzeitung 19: 29. 1863.
Arbustos debiles o sufrutescentes, 0.3—2 m de alto; ramas jóvenes con tricomas glandular-capitades patentes 0.1—0.25 mm de largo, o estos ausentes, y eglandulares, patentes o antrosos, 0.02—0.25 mm de largo. Hojas elíptica-subpanduradas, 4.7—19 cm de largo y 1.5—8.5 cm de ancho, ápice acuminada y con frequencia falcada, base estrechada y después desigualmente cordada con senos 1—5 mm de profundidad, haz con pocos tricomas 0.1—0.4 mm de largo; pecíolos 0.7—5 cm de largo, los medios más cortos to más largo que los entrenudos, 0.75—1.8 mm de ancho. Inflorescencia 2.2—14 cm de largo (hasta 25 cm de largo cuando con frutos), con flores estrechamente espiraladas, yemas corimboideas, se extiende en la antesis, brácteas persistentes; cáliz 3--5 mm de largo, escutelo 1—1.5 mm de alto; corola rojo-anaranjada con labia más pálida, el tubo con la gálea 46—65 mm de largo, tubo recto y cilíndrico en la base y 1—2 mm de ancho por 4—11 mm, después levemente curvada hasta casi recto y dilatado a 5—7.25 mm de ancho en el ápice, labio inferior 4—9.5 mm de largo, labio superior 5—10 mm de largo. Cáliz fructífero con labio inferior 6—7 mm de largo y escutelo 6—7 mm de alto; nuececillas café pálidas, esparcidamente papiladas.
Rara en pluvioselvas, 200—400 m; fl mar; Nicaragua a Panamá.