8. Mandevilla tubiflora (M. Martens et Galeotti) Woodson, Ann. MissouriBot. Gard. 19: 52 (1932). Echites tubiflorus M. Martens et Galeotti, Bull. Acad. Roy. Sci. Bruxelles 11: 358 (1844). Holotipo: México, Veracruz, Galeotti 1579 (K!). Ilustr.: Standley y Williams, Fieldiana, Bot. 8(4): 363, t. 102 (1969c), como M. donnell-smithii.
Por J.F. Morales.
Echites cobanensis Donn. Sm., Mandevilla donnell-smithii Woodson.
Lianas; tallos cilíndricos o subcilíndricos, densamente puberulentos a glabrescentes. Hojas con pecíolos 4-27 mm; láminas 2-11 × 0.7-4.5(-6.5) cm, elípticas, muy angostamente elípticas, ovadas a angostamente ovadas, membranáceas, esparcidamente puberulentas a glabrescentes en el haz, usualmente glaucas y densamente tomentosas o tomentulosas en el envés, rara vez glabrescentes en ambas superficies, los coléteres agrupados en la base del nervio, la base cordada, rara vez obtusa, el ápice acuminado a largamente acuminado. Inflorescencias usualmente más largas que las hojas adyacentes, con 7-24 flores; pedúnculos (0.4-)2.5-7(-11.5) cm; pedicelos 5-12 mm; brácteas 2-4 × c. 1 mm, diminutas. Flores con los sépalos del cáliz 2-3.5 × c. 1 mm, ovados, el ápice agudo o acuminado, los coléteres irregularmente distribuidos en la base; corola hipocraterimorfa, amarilla o color crema, glabra por el exterior, el tubo 1.2-1.7 cm, recto, inflado y pubescente en el interior cerca de los estambres, la garganta c. 2 mm de diámetro, los lóbulos 2.5-6 × 2-3.5 mm, obovados y algo reflexos; anteras c. 3 mm, insertadas cerca la garganta del tubo; ovario c. 1 mm, glabro; nectarios variablemente más largos o más cortos que el ovario. Folículos 15-18 cm × c. 2 mm, glabros y lisos, continuos; semillas 8-9 mm. Bosques de Pinus, bordes de bosques, charrales, laderas rocosas. Ch (Breedlove 34731, MO); G (Tenorio et al. 14700, CR, anteriormente INB); H (Williams y Molina 10323, EAP); ES (Linares y Martínez 1614, EAP); N (Stevens 10102, MO). 800-1800 m. (S. México, Mesoamérica.)
.