Dimerandra emarginata (G. Mey.) Hoehne, Bol. Agric. (São Paulo) 34: 618. 1934;
Oncidium emarginatum G. Mey.;
D. lamellata (Westc. ex Lindl.) Siegerist ex Hamer;
Epidendrum lamellatum Westc. ex Lindl.
Tallos secundarios erectos hasta patentes, 30 cm de largo, atenuados hacia la base, con hojas en las porciones apicales y vainas en las porciones basales. Hojas dísticas, 11 cm de largo y 1 cm de ancho, obtusas y oblicuamente retusas en el ápice, articuladas con sus vainas. Inflorescencia un racimo corimboso con pocas flores sucesivas, abreviado, las flores violeta-rosadas, el callo blanco-amarillento con varios tubérculos amarillentos e irregulares; sépalos 12 mm de largo y 5 mm de ancho, agudos; pétalos 12 mm de largo y 8 mm de ancho; labelo ampliamente redondeado, 12 mm de largo y 10 mm de ancho, unguiculado, cortamente apiculado en el ápice; columna 6 mm de largo, con 2 alas conspicuas en el ápice.
Abundante en bosques húmedos en la zona atlántica y poco común en la pacífica; 0700 m; fl octene, fr dicmay; Stevens 5847, 7473; México a Colombia. Las plantas de esta especie tienen hojas largas y angostas, pétalos delgados y labelo delgado con un callo que difiere del de D. latipetala en el que los tubérculos están dispuestos irregularmente.