Maxillaria hedwigiae Hamer & Dodson, Icon. Pl. Trop. 8: t. 800. 1983.
Epífitas, cespitosas, hasta 40 cm de alto; pseudobulbos conspicuos con vainas basales sin limbos foliares, densamente agrupados, cuadrado-elípticos, hasta 4.5 cm de largo y 3.5 cm de ancho, comprimidos, verrugosos, apicalmente 1-foliados. Hojas anchamente liguladas, hasta 35 cm de largo y 3.5 cm de ancho, agudas, membranáceas; pecíolo largo. Inflorescencia solitaria desde la vaina en la base del pseudobulbo, el pedúnculo excediendo la vaina, 5 cm de largo, con 4 vainas de 1015 mm de largo, la bráctea floral 10 mm de largo, abrazando la base del pedicelo, las flores con los sépalos, pétalos y columna blancos, el labelo anaranjado con un callo rojo-anaranjado; sépalos elípticos, 1718 mm de largo y 89 mm de ancho, obtusos y apiculados; pétalos elípticos, 16 mm de largo y 6 mm de ancho, obtusos; labelo lanceolado, 10 mm de largo y 67 mm de ancho a través de los lobos laterales aplanados, 3-lobado por debajo de la mitad, los lobos laterales lanceolados, acuminados, erectos, el lobo medio lanceolado, retuso, con ápice verrugoso, disco con un callo anchamente espatulado desde la base hasta la mitad del labelo, con ápice triangular; columna 8 mm de largo incluyendo un pie muy corto; ovario y pedicelo juntos 24 mm de largo.
Común, bosques perennifolios húmedos, zona atlántica; 200510 m; fl casi todo el año, fr dicmar; Ortiz 512, Ríos 216; Guatemala a Costa Rica. Esta especie se encuentra en varios países y siempre ha sido determinada como M. rufescens, la cual tiene las flores verde-amarillentas, más pequeñas, con el lobo medio del labelo oblongo.