Por Carmen Ulloa Ulloa
Cocos nucifera L., Sp. Pl. 1188. 1753.
Palmas solitarias, a menudo reclinadas, hasta 20 m de alto y 2030 cm de diámetro o más; tallos conspicuamente anillados y conspicuamente hinchados en la base, inermes; plantas monoicas. Hojas numerosas, 57 m de largo, pinnadas, reunidas en una corona grácil; pinnas 75100 a cada lado, linear-acuminadas, ca 1 m de largo, con numerosas escamas a lo largo del nervio principal en el envés, arregladas regularmente y rígidamente patentes en el mismo plano; vaina abierta y fibrosa, pecíolo corto a largo. Inflorescencias interfoliares, ramificadas hasta 1 orden, protandras, bráctea peduncular muy grande, tubular, encerrando a la inflorescencia cuando en yema, luego volviéndose cimbiforme, leñosa, raquis tan largo como el pedúnculo y con raquillas dispuestas en espiral; raquillas robustas, inicialmente péndulas, luego patentes, con una porción basal desnuda y pocas tríades y pares de flores estaminadas distalmente, sépalos libres, pétalos libres, coriáceos; flores estaminadas más o menos asimétricas, 913 mm de largo, estambres 6, pistilodio con 3 lobos; flores pistiladas 1521 mm de largo, con 6 estaminodios en un anillo. Frutos grandes, elipsoidales a ampliamente ovoides, 2030 cm de largo y 1220 cm de diámetro, verdes a café-rojizos a anaranjados o amarillos cuando maduros, residuo estigmático apical, perianto acrescente, epicarpo liso, mesocarpo grueso y fibroso, endocarpo grueso, leñoso y con 3 poros basales; semillas 1, muy grande, endosperma homogéneo y una cavidad central parcialmente llena de fluido, embrión basal, eofilo simple.
Nativa o naturalizada en la zona atlántica, cultivada en el resto del país; 01000 m; fl y fr oct; Stevens 10544; de origen desconocido pero probablemente del Pacífico occidental, en la actualidad ampliamente cultivada en los trópicos y subtrópicos, especialmente en las playas a orillas del mar. Género monotípico. Una de las plantas tropicales cultivadas más importantes con una infinidad de usos de todas sus partes tanto a nivel doméstico como comercial. El endosperma es comestible. "Coco".