Persicaria hydropiperoides (Michx.) Small, Fl. S.E. U.S. 378. 1903; Polygonum hydropiperoides Michx.; Polygonum densiflorum Meisn.
Hierbas anuales o perennes, rastreras, decumbentes o erectas, hasta 1 m de alto; tallos glabros o con pocos tricomas estrigulosos. Hojas muy angostamente elípticas o elíptico-lanceoladas a linear-lanceoladas, 4–30 cm de largo y 0.4–4 cm de ancho, acuminados o atenuándose en un ápice agudo, base acuminada o atenuada, tornándose cartáceas al secarse, pelúcido punteadas; pecíolos 2–10 mm de largo; ócreas 8–20 mm de largo, márgenes enteros o con cerdas pequeñas y delgadas de 1–2 mm de largo. Inflorescencias hasta 15 cm de largo, paniculadas o no ramificadas, la parte fértil espiciforme o racemiforme, densa, de 1–5 cm de largo; ocréolas y pedicelos 1 mm de largo; lobos exteriores del perianto blancos o rosados. Aquenio 2–3 mm de largo y 1.4–5 mm de ancho, lustroso o menudamente granuloso, café a negro.
Común, márgenes de los ríos, suelos húmedos o áreas pantanosas, zonas norcentral y atlántica; 0–1500 m; fl y fr mar–dic; Stevens 7977, 13116; Estados Unidos a Centroamérica. El nombre Polygonum glabrum Willd. ha sido usado para estas plantas.