Baccharis pedunculata (Mill.) Cabrera, Bol. Soc. Argent. Bot. 7: 240. 1959;
Conyza pedunculata Mill.
Hierbas perennes, sufruticosas o arbustos, 0.54 m de alto; tallos teretes, estriados, glutinosos o víscidos, o de otro modo glabros. Hojas elípticas a algo obovadas, 614 cm de largo y 24 cm de ancho, márgenes enteros, haz glutinosa, envés glabro, excepto en los nervios principales, fuertemente 3-nervias desde la base; pecíolos 1025 mm de largo. Capitulescencias de corimbos o panículas terminales; capítulos estaminados 45 mm de largo, involucros campanulados, filarias en 34 series, las exteriores ovadas, glabras, ciliadas, las internas ovadas a oblongas, glabras, ciliadas, flósculos 3550, las corolas tubulares, 2.53 mm de largo, blancas; capítulos pistilados 45 mm de largo, involucros campanulados, filarias en 46 series, glabras, ciliadas, las exteriores ovadas, las internas oblongas, flósculos 150300, las corolas filiformes, ca 2.5 mm de largo (raramente con pocos flósculos estaminados presentes), blancas. Aquenios cilíndricos, ca 1.5 mm de largo, 48-nervios, glabros; vilano de 2030 cerdas, aparentemente eciliadas, 68 mm de largo.
Poco común, nebliselvas, zonas norcentral y pacífica; 10001600 m; fl y fr agooct; Moreno 1819, Stevens 15394; sur de México (Chiapas) a Sudamérica y en las Antillas.