7. Gonzalagunia rosea Standl., Ann. Missouri Bot. Gard. 25: 836 (1938). Isotipo: Panamá, White y
White 7 (MO!). Ilustr.: Burger y Taylor, Fieldiana, Bot. n.s. 33: 34, t. 20 (1993).
Por C.M. Taylor.
Arbustos y
arbolitos hasta 4 m, con frecuencia arqueados y delgados; ramitas densamente
hírtulas a pilósulas. Hojas 4-18 × 1.2-9 cm, lanceoladas a
lanceolado-elípticas, papiráceas a membranáceas al secarse, opacas en el haz,
esparcida a moderadamente hirsútulas o estrigulosas en la lámina y densamente
estrigulosas a hírtulas en la vena media y las nervaduras secundarias en ambas
superficies, la base aguda a obtusa, el ápice acuminado; nervaduras secundarias
6-13 pares, ligeramente broquidódromas; pecíolos 1-15 mm; estípulas 3-7 mm,
angostamente triangulares, agudas, densamente seríceas adaxialmente, densamente
estrigulosas a seríceas o con frecuencia glabrescentes en los márgenes abaxialmente. Inflorescencias
moderada a densamente hírtulas a seríceas; pedúnculos 4-30 mm; porción
florífera 5-25 × 1-2.5 cm, arqueada, las flores directamente sobre el
eje primario, sobre pedicelos o generalmente en címulas aglomeradas, éstas con
3-5 flores, subsésiles sobre el eje primario o generalmente dispuestas en los
extremos de ejes secundarios, estos 1-4 mm; brácteas 1-2.5 mm, lineares a
angostamente triangulares. Flores distilas; pedicelos 1-4(-7) mm; hipanto c. 1
mm, subgloboso, esparcida a densamente seríceo; limbo calicino densamente
seríceo a glabrescente, 1-1.5(-2) mm, lobado brevemente hasta por 1/2, lobos
iguales o subiguales, angostamente triangulares a deltoides o infrecuentemente
elípticos, agudos a infrecuentemente redondeados; corola hipocraterimorfa,
blanca o generalmente rosada por lo menos en el tubo, moderadamente serícea a
estrigulosa o a veces glabrescente en el exterior, glabra excepto densamente
tomentulosa o hírtula en la garganta y en las bases de los lobos en el
interior, el tubo 8-16 mm, los lobos c. 2 mm, suborbiculares a elípticos,
obtusos; anteras c. 2 mm, en la forma brevistila situadas en la garganta
corolina e incluidas o cortamente exertas, en la forma longistila situadas
justo abajo de la garganta corolina e incluidas; estigmas fusiformes y
aparentemente 4-lobados, en la forma brevistila c. 1 mm y situados cerca de la
1/2 del tubo corolino, en la forma longistila c. 0.5 mm y situados en la garganta
corolina. Frutos c. 3.5 × 5 mm, oblatos, estrigulosos, blancos; pirenos 4. Selvas y
bosques húmedos montanos y premontanos. CR (Taylor 2789, MO); P (Wilbur et
al. 11085, MO). 1200-2080 m. (Mesoamérica, Colombia.)
Hay variación
notable en la densidad y largo de los tricomas de Gonzalagunia rosea, en particular en los órganos reproductivos;
generalmente las plantas panameñas tienen tricomas más largos y más densos que
las plantas costarricenses.