Psychotria limonensis K. Krause, Bot. Jahrb. Syst. 54(Beibl. 119): 43. 1916.
Arbustos o arbolitos hasta 5 m de alto, glabros. Hojas elípticas, 11–22 cm de largo y 5–12 cm de ancho, ápice obtuso a redondeado, abrupta y brevemente acuminado, base cuneada a obtusa, papiráceas, nervios secundarios 10–19 pares, unidos en un nervio submarginal; pecíolos 1–6 cm de largo; estípulas caducas, interpeciolares, triangulares a ovadas, 5–12 mm de largo, agudas a obtusas. Inflorescencias terminales, paniculadas, glabras, corimbiformes, con 2 ejes secundarios por nudo, pedúnculos hasta 1 cm de largo, panículas 3–7 cm de largo, brácteas triangulares, 0.5–1.5 mm de largo, pedicelos hasta 1.5 mm de largo, flores en címulas de 3–6; limbo calicino 0.5–1 mm de largo, dentado; corola infundibuliforme a rotácea, blanca, tubo 2–2.5 mm de largo, lobos ca 1.5 mm de largo. Frutos elipsoides a subglobosos, 4–5 mm de largo y 3–4 mm de ancho, anaranjados o rojos; pirenos 2, con costillas longitudinales.
Poco común en bosques muy húmedos, zona atlántica; 0–1000 m; fl may–jun, fr oct; Moreno 12064, Robleto 598; sur de México a Colombia. Esta especie se confunde a veces con P. panamensis, que tiene frutos más grandes.