Psychotria graciliflora Benth., Vidensk. Meddel. Dansk Naturhist. Foren. Kjøbenhavn 1852: 35. 1853;
P. vallensis Dwyer.
Arbustos hasta 3 m de alto, glabros. Hojas elípticas a oblanceoladas, 1.5–8 cm de largo y 0.8–3 cm de ancho, ápice agudo a generalmente acuminado, base aguda o abruptamente cuneada, papiráceas, nervios secundarios 3–6 pares, unidos en un nervio submarginal; pecíolos 2–10 mm de largo; estípulas caducas, interpeciolares, ovadas a triangulares, 1–2 mm de largo, con 2 lobos lineares o cerdas adicionalmente 1–2 mm de largo, cortamente pilosos. Inflorescencias terminales, glabras, paniculadas, piramidales a corimbiformes, con 2 ejes secundarios por nudo, pedúnculos 1–2 cm de largo, panículas 1–3 cm de largo, brácteas triangulares, 0.5–1 mm de largo, pedicelos hasta 0.5 mm de largo, flores en címulas de 2–4; limbo calicino 0.8–1.5 mm de largo, lobulado; corola hipocrateriforme, blanca, tubo 2.5–3.5 mm de largo, lobos 1–2 mm de largo. Frutos anaranjados o rojos, elipsoides a subglobosos, 4–6 mm de largo y 3–5 mm de ancho; pirenos 2, con costillas longitudinales.
Frecuente en bosques húmedos y premontanos, zonas norcentral y atlántica; 10–1600 m; fl feb, may, jun, fr sep–abr; Moreno 12858, Robleto 479; centro de México al noroeste de Colombia.