Citrus maxima (Rumph. ex Burm.) Merr., Interpr. Herb. Amboin. 296. 1917;
Aurantium maximum Rumph. ex Burm.;
C. grandis (L.) Osbeck;
C. X aurantium var.
grandis L.
Arboles, 515 m de alto, con numerosas espinas de 23 mm de largo. Hojas ovaladas o elíptico-ovaladas, 520 cm de largo y 212 cm de ancho, ápice obtuso, agudo (acuminado), base redondeada u obtusa, margen crenulado, pubescentes en los nervios en el envés; pecíolo 4 cm de largo, obviamente articulado con la base de la lámina, ampliamente alado, ca 3.2 cm de ancho, alas truncadas en el ápice y cuneiformes. Flores solitarias o en racimos cortos con pocas flores de 3070 mm de diámetro; cáliz 5-lobado; pétalos (4) 5, de color crema; estambres 2025, anteras grandes; estilo bien diferenciado del ovario. Fruto subgloboso, oblato-esférico o subpiriforme deprimido apicalmente y frecuentemente sin papila apical, 1030 cm de diámetro, verde a amarillo (rosado o rojo), corteza gruesa; pulpa ácida o dulzona.
Cultivada en todo el país; probablemente nativa de Tailandia y Malasia y dispersada hacia China, India y Persia llegando a Europa en los siglos XII o XIII desde donde fue introducida al Nuevo Mundo. "Pomelo".