Cupania guatemalensis (Turcz.) Radlk., Sitzungsber. Math.-Phys. Cl. Königl. Bayer. Akad. Wiss. München 9: 517. 1879;
Paullinia guatemalensis Turcz.
Arbustos o árboles hasta 15 m de alto; tallos teretes, estriados, densamente amarillo-tomentosos cuando jóvenes, glabros con la edad. Hojas pinnadas; folíolos 610, oblongo-lanceolados a ovados, 520 cm de largo y 26.5 cm de ancho, obtusos a agudos en el ápice, margen remotamente dentado a subentero, glabros en la haz excepto por la pubescencia en los nervios, densamente velutino-pilosos en el envés, membranáceos. Panícula axilar o terminal, más corta que las hojas y escasamente ramificada, densamente tomentosa, flores 3 mm de largo, blancas; sépalos tomentulosos. Cápsula turbinado-globosa, levemente 3-lobada, 1.52 cm de largo y 11.5 cm de ancho, glandulosa por dentro, densa y suavemente pilosa, amarillenta a café-rojiza por fuera, estípite hasta 3 mm de largo.
Ocasional, en matorrales, bosques húmedos y bosques siempreverdes, zonas pacífica y norcentral; 01500 m; fl enefeb, fr marago; Araquistain 3784, Robleto 349; México a Panamá. Está estrechamente relacionada con C. rufescens la cual muestra una distribución similar. Para las especies de países adyacentes que podrían ser identificadas en la clave como C. guatemalensis o C. rufescens, véase la discusión de C. rufescens. "Cola de pava".