Triumfetta calderonii Standl., J. Wash. Acad. Sci. 14: 98. 1924.
Arboles pequeños o arbustos grandes 68 m de alto; ramas jóvenes e inflorescencias dispersamente pilosas con tricomas simples largos sobre una capa tomentosa de tricomas pequeños fasciculado-estrellados y tomento furfuráceo adpreso; plantas dioicas. Hojas ampliamente ovadas, a menudo indistintamente 3-lobadas, ápice acuminado, base redondeada o subcordada, margen irregular y gruesamente serrado con dientes glandulares basales, haz con numerosos tricomas simples y estrellados de brazos largos, envés cubierto por una maraña densa de tricomas estrellados flexuosos de brazos largos, los brazos enredados y generalmente con apariencia aracnoide a simple vista; pecíolos 2.54 cm de largo. Inflorescencias terminales con muchas hojas y brácteas reducidas, yemas ampliamente ovoides, contraídas cerca de la base, ca 35 mm de largo; sépalos 57 mm de largo, con ápices no cuculados, apéndices 0.11.2 mm de largo, externamente longivellosos con tricomas estrellados; pétalos obovados, ca 2 mm de largo; androginóforo 0.5 mm de largo, urcéolo 1/23/4 de esta longitud, con muchos lobos, ciliado; estambres 40 en las flores estaminadas (pocos filamentos sin anteras en las pistiladas); ovario con espínulas erectas en el ápice hialino, estilo 23 mm de largo. Fruto globoso, cuerpo 23 mm de diámetro, densa y persistentemente velloso, espínulas delgadamente flexuosas, ca 50, 45 mm de largo, densamente blanco-plumosas, ápice hialino ligeramente deflexo; semillas ca 1 mm de largo.
Común en bosques alterados deciduos y laderas rocosas, zona norcentral; 4001300 m; fl julnov, fr novfeb; Moreno 25052, Stevens 16002; Chiapas hasta Costa Rica. Investigaciones futuras probablemente mostraran que esta especie y T. dioica Brandegee son sinónimos de T. arborescens (Seem.) Sprague, extendiéndose así el área de distribución desde el sur de México hasta Panamá.