Lantana camara L., Sp. Pl. 627. 1753.
Arbustos bajos, con o sin espinas recurvadas, híspidos en las ramas jóvenes. Hojas opuestas o ternadas, elípticas, ca 7 cm de largo y 2.7 cm de ancho, ápice agudo a acuminado, base tenuemente cuneada, envés con tricomas estrigosos pequeños limitados a los nervios, marcas glandulosas a manera de manchones obscuros irregulares y puntos iridiscentes, cartáceas. Inflorescencia con brácteas inferiores subuladas, 44.5 mm de largo y 0.71 mm de ancho, ápice agudo o acuminado, brácteas superiores con ápice agudo o cuspidado, margen no ciliado o setoso, superficie abaxial con pocos tricomas ascendentes, dispersos, membranáceas; corola roja o rosada, tubo 56 mm de largo. Infructescencia subglobosa, 0.7 cm de largo y de ancho; fruto globoso, 2 mm de diámetro.
Aparentemente rara, en márgenes de ríos o en las orillas de charcas, naturalizada en la zona atlántica; 120500 m; fl todo el año, fr oct; Ortiz 331, 1697; Antillas Mayores e introducida en las áreas tropicales y subtropicales del mundo. El nombre de L. camara, es aplicado con mucha indecisión; estos ejemplares ciertamente pertenecen a la sección Camara y son diferentes de las otras Lantanas nicaragüenses. Sin embargo, las colecciones de México y Centroamérica que he observado, tienen hojas ovadas o lanceoladas y no tienen marcas glandulosas en el envés de las hojas. Moldenke cita L. hispida var. ternata Moldenke para Nicaragua basándose en Atwood 5016, identificada aquí como L. camara. L. hispida var. ternata representa una forma ternada de L. hirsuta M. Martens & Galeotti, la cual está restringida a México.