Home Flora de Nicaragua
Home
Name Search
Families
Lantana trifolia L. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Species Plantarum 2: 626–627. 1753. (1 May 1753) (Sp. Pl.) Name publication detailView in BotanicusView in Biodiversity Heritage Library
 

Project Name Data (Last Modified On 6/3/2009)
Acceptance : Accepted
Conservation Calculations     (Last Modified On 6/3/2009)
Ecological Value : 5.00000
Num Project Specimens : 146
Newest Specimen Year : 2019
Oldest Specimen Year : 1868
Conservation Value : 569.40000
Conservation Abbrev : LC

 

Export To PDF Export To Word
Lantana trifolia L., Sp. Pl. 626. 1753; L. maxima Hayek; L. trifolia f. hirsuta Moldenke; L. trifolia f. albiflora Moldenke; L. trifolia f. oppositifolia Moldenke.

Arbustos pequeños o hierbas ca 1 m de alto (0.5–2 m), sin espinas, ramas jóvenes con pubescencia estrigosa a híspida y frecuentemente con una capa inferior de tricomas cortos. Hojas ternadas u opuestas, lanceoladas, 5–14 (–16) cm de largo y 2.2–6.5 (–8.4) cm de ancho, ápice acuminado, base aguda (obtusa o redondeada), luego decurrente y extendiéndose por 0.2–1.2 (–1.7) cm, envés tomentoso (o puberulento) con tricomas finos cortos, erectos o curvados, con glándulas anaranjadas, cartáceas (membranáceas/rugosas). Inflorescencias con brácteas inferiores lanceoladas, raramente ovadas, 6–10 (–12) mm de largo y 1.5–5 mm de ancho, ápice largamente acuminado, brácteas superiores con ápice cuspidado (con cúspides 1–3 mm de largo) o largamente acuminado, margen no ciliado o setoso, superficie abaxial con tricomas finos, adpresos a ascendentes, con frecuencia densos en la base y ausentes en el ápice, membranáceas; corola morada, rosada, lila, rosado-purpúrea, morada con centro amarillo, azul o a veces blanca o amarilla, tubo 4–7 mm de largo. Infructescencia largamente cilíndrica, 1–4.5 cm de largo y 0.5–0.9 cm de ancho; fruto globoso, 2–3.5 mm de diámetro.

Muy común, en bosques muy húmedos, secos y en áreas alteradas, en todas las zonas del país; 10–1100 m; fl y fr todo el año; Ortiz 31, Soza 424; México a Argentina y en las Antillas. Moreno 3105, 9365, colectadas en Estelí, probablemente son híbridos de L. trifolia y L. velutina. Otro híbrido quizás exista entre L. trifolia y L. hirta (véase discusión en L. hirta). L. achyranthifolia Desf., conocida desde México a Honduras, posiblemente se encuentre en Nicaragua, se diferencia de L. trifolia por sus hojas con pocos dientes (6–12 a cada lado vs. 15–38 en L. trifolia), envés con tricomas más largos, gruesos y adpresos, pedúnculos al menos 2 veces más largos que las hojas subyacentes (en L. trifolia son más cortos o casi iguales a las hojas subyacentes); además las flores tienden a ser blancas. Frutos comestibles. "Chasquite".

 


 

 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110