Verbena litoralis Kunth in Humb., Bonpl. & Kunth, Nov. Gen. Sp. 2: t. 137. 1817.
Tallos cuadrangulares, generalmente glabros (rara vez menudamente estrigosos cuando jóvenes). Hojas espatulado-oblanceoladas u oblongas, 311.5 cm de largo y 0.52.5 cm de ancho, ápice agudo u obtuso (acuminado), base decurrente, margen entero a serrado en la 1/2 apical, haz estrigosa, envés estrigoso por lo menos en los nervios. Espigas 1.56 cm de largo, flores traslapadas en la antesis, brácteas 1.72 mm de largo; cáliz 23 mm de largo con costas no prominentes y dientes diminutos, menudamente estrigosos, tricomas no limitados a las costas; corola morada o azul, tubo 34 mm de largo, limbo 0.51 mm de largo. Infructescencia alargándose hasta 23 cm, fruto bien separado; mericarpos triquetros, 1.51.7 mm de largo.
Maleza abundante, en las orillas de los caminos y otras áreas abiertas, zonas pacífica y norcentral; 6001700 m; fl y fr abrene; Guzmán 772, Stevens 10765; sur de Estados Unidos a Sudamérica, introducida en Hawai y Australia. La infructescencia es frecuentemente parasitada y entonces el cáliz fructífero se agranda y los tricomas son largos.