Plantas muy pequeñas, generalmente menores a 1 mm de ancho, verde pálidas a verde-amarillentas, tornándose parduscas en seco, reptantes. Tallos con ± paredes celulares delgadas, células pálidas, con hialodermis; merófito ventral de 2 células de ancho. Hojas generalmente erguidas (algunas veces solo ascendentes, e.g., en sect. Lingua), más largas que anchas, en la mitad superior con una bolsa cerrada formada por el lóbulo, márgenes enteros o dentados; células del lobo isodiametrico-hexagonales hasta alargadas, lisas o mamiloso-papilosas, generalmente con trígonos; oleocuerpos homogéneos o granulosos; ocelos ausentes. Lóbulos más largos que el lobo, cilíndricos, desde una base angosta ensanchándose en la porción superior en una bolsa cerrada, bolsa redondeada, cónica o cilíndrica, algunas veces con una punta lineal, larga (C. tenuicornis), la abertura en la base cerrada por una valva. Anfigastros 1 por hoja lateral, densamente sobrepuestos, bífidos con lobos divergentes, raras veces apenas emarginados, márgenes enteros o con un apéndicem en forma de diente (C. clavigera, C. lyrata), línea de inserción curvada. Reproducción asexual por yemas disciformes, multicelulares, en la porción superior de la bolsa. Ginoecios en brotes largos o cortos, con 1-2 innovaciones. Periantos con 3-5 quillas lisas o cornudas. Adaptado o modificado de Gradstein en Gradstein et al. (2001). Traducción por Claudia Aldana (LPB).