Home Andean Bryophytes
Intro
Region
Name Search
Family List
Generic List
Andean Mosses XL database
Glosario Ilustrado: Musgos
Fam. Gén. Musgos Andes Trop.
Advanced Search
!Colura (Dumort.) Dumort. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in Index Nominum Genericorum (ING)Search in NYBG Virtual HerbariumSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Recueil d'Observations sur les Jungermanniacées 12. 1835. (Recueil Observ. Jungerm.) Name publication detail
 

Project Name Data (Last Modified On 4/16/2012)
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 8/9/2022)
Plant Category : Hepatics
General Reference :

Notes     (Last Modified On 8/9/2022)
Notes :

Un género pantropical con mas de 80 especies. Ca. 13 especies registradas en los Andes tropicales, mas asociadas con el bosque montano. Las hojas peculiares, con una bolsa apical formada por una prolongación del lóbulo, son carácterísticas únicas e inconfundibles de Colura. En otros aspectos (anfigastros, gametoecios), el género es muy similar a Diplasiolejeunea. La bolsa varía mucho en forma y tamaño, y tiene un mecanismo de apertura complicado, compuesto por una valva y una bisagra. La morfología de la valva varía considerablemente y ha sido la base para subdividir el género en secciones (Jovet-Ast, 1953). Adaptado o modificado de Gradstein en Gradstein et al. (2001). Traducción por Claudia Aldana (LPB).


 

Export To PDF Export To Word

Plantas muy pequeñas, generalmente menores a 1 mm de ancho, verde pálidas a verde-amarillentas, tornándose parduscas en seco, reptantes. Tallos con ± paredes celulares delgadas, células pálidas, con hialodermis; merófito ventral de 2 células de ancho. Hojas generalmente erguidas (algunas veces solo ascendentes, e.g., en sect. Lingua), más largas que anchas, en la mitad superior con una bolsa cerrada formada por el lóbulo, márgenes enteros o dentados; células del lobo isodiametrico-hexagonales hasta alargadas, lisas o mamiloso-papilosas, generalmente con trígonos; oleocuerpos homogéneos o granulosos; ocelos ausentes. Lóbulos más largos que el lobo, cilíndricos, desde una base angosta ensanchándose en la porción superior en una bolsa cerrada, bolsa redondeada, cónica o cilíndrica, algunas veces con una punta lineal, larga (C. tenuicornis), la abertura en la base cerrada por una valva. Anfigastros 1 por hoja lateral, densamente sobrepuestos, bífidos con lobos divergentes, raras veces apenas emarginados, márgenes enteros o con un apéndicem en forma de diente (C. clavigeraC. lyrata), línea de inserción curvada. Reproducción asexual por yemas disciformes, multicelulares, en la porción superior de la bolsa. Ginoecios en brotes largos o cortos, con 1-2 innovaciones. Periantos con 3-5 quillas lisas o cornudas. Adaptado o modificado de Gradstein en Gradstein et al. (2001). Traducción por Claudia Aldana (LPB).

 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110