Home Andean Bryophytes
Intro
Region
Name Search
Family List
Generic List
Andean Mosses XL database
Glosario Ilustrado: Musgos
Fam. Gén. Musgos Andes Trop.
Advanced Search
Diplasiolejeunea (Spruce) Schiffn. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in Index Nominum Genericorum (ING)Search in NYBG Virtual HerbariumSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Hepaticae ... aus Engler-Prantl 121. 1893. (Hepat. (Engl.-Prantl)) Name publication detailView in Biodiversity Heritage Library
 

Project Name Data (Last Modified On 4/16/2012)
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 8/9/2022)
Plant Category: Hepatics
General Reference:

Notes     (Last Modified On 8/9/2022)
Notes:

Un género pantropical con 60 o más especies. En los Andes tropicales 20 especies, asociadas con el bosque premontano y montano. Diplasiolejeunea se caracteriza por los anfigastros numerosos, a menudo densamente imbricados (1 por hoja) con 2 lobos ampliamente divergentes. Anfigastros similares son encontrados en Colura, que se diferencia de Diplasiolejeunea (y otras Lejeuneaceae) con las hojas formando una bolsa alargada, inflada. Los lobos de los anfigastros en Diplasiolejeunea varían considerablemente en forma, siendo muy angostos y agudos en algunas especies, anchos y redondeado en otras. Diplasiolejeunea es epífita, se encuentra sobre troncos de árboles, ramas y hojas. Clave modificado de Schäfer-Verwimp (2004). Adaptado o modificado de Gradstein en Gradstein et al. (2001). Traducción por Claudia Aldana (LPB).


 

Export To PDF Export To Word

Plantas pequeñas a medianas, 1-3 cm de largo, 0.7-2 mm de ancho, verde pálidas a pardas pálidas, reptantes, a menudo estrechamente adpresas al sustrato. Tallos con paredes celulares gruesas, células pálidas, epidermis no o escasamente engrosada; merófito ventral con 2 células de ancho. Hojas con lobos ampliamente extendidos, frecuentemente con ocelos, ápices redondeados, convexos, márgenes enteros; células isodiamétrico-hexagonales, lisas, paredes delgadas o engrosadas uniformemente, en ocasiones con trígonos; oleocuerpos pequeños, por lo general gruesamente granular-botrioidales; ocelos dispersos en los lobos de las hojas en el subgen. Diplasiolejeunea. Lóbulos generalmente grandes, 1/3-3/4 del largo de las hojas, inflados, ápices con 2 dientes cortos o largos, papila hialina en la base interna de primer diente. Anfigastros 1 por hoja lateral, a menudo sobrepuestos, profundamente bífidos con lobos divergentes y un seno ancho, en forma de V, línea de inserción curvada. Reproducción asexual por yemas disciformes, multicelulares, en la superficie de las hojas. Ginoecios en brotes largos o cortos, con 1 innovación. Periantos con 5 quillas lisas, afiladas. Adaptado o modificado de Gradstein en Gradstein et al. (2001). Traducción por Claudia Aldana (LPB).

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110