Home Andean Bryophytes
Intro
Region
Name Search
Family List
Generic List
Andean Mosses XL database
Glosario Ilustrado: Musgos
Fam. Gén. Musgos Andes Trop.
Advanced Search
!!Trichocolea Dumort. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in Index Nominum Genericorum (ING)Search in NYBG Virtual HerbariumSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Commentationes Botanicae 113. 1822. (Nov–Dec 1822) (Comment. Bot.) Name publication detailView in Biodiversity Heritage Library
 

Project Name Data (Last Modified On 4/13/2012)
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 8/14/2022)
Plant Category: Hepatics

Notes     (Last Modified On 8/14/2022)
Notes:
Un género principalmente tropical y templado-sureño con ca. 12 especies; ca. 10 especies en el Neotrópico; asociadas el bosque montano. Trichocolea se caracteriza por las plantas verde blancuzcas, pinnadas con hojas densamente pilosas profundamente divididas en segmentos ciliados, y lámina baja (1-8 células de alto desde la base de la lámina hasta los senos de los segmentos). En algunas especies los ginoecios son producidos en brotes terminales largos, en otras están confinados a ramas laterales cortas; las últimas especies están localizadas en un género separado, Leiomitra (e.g., Schuster 2000). Debido a que los ginoecios a menudo son raros y permanecen desconocidos en ca. la mitad de las especies neotropicales, el reconocimiento de Leiomitra como un género separado no es práctico. Adaptado o modificado de Gradstein en Gradstein et al. (2001). Traducción por C. Aldana (LPB) y J. Opisso (USM).
 
Fulford, M.H. 1963. Trichocoleaceae. Memoirs of the New York Botanical Garden 11(1): 40-62.

 

Export To PDF Export To Word
Plantas pequeñas a grandes, verde blancuzcas a pardo pálidas, reptantes, ramificaciones 1-3-pinnadas, estolones ausentes. Ramas íntegramente tipo Frullania. Tallos con una corteza débilmente diferenciada, formada por células con paredes gruesas, algunas veces con parafilos. Rizoides ausentes o muy escasos, en manojos desde las bases de los anfigastros. Hojas súcubas, densamente pilosas, profundamente divididas en 4-9 segmentos marcadamente ciliados; células angostamente alargadas, con paredes engrosadas uniformemente, cutícula estriado-papilosa; oleocuerpos pequeños, homogéneos. Anfigastros similares a las hojas pero ligeramente menores. Reproducción asexual no observada. Gametoceos en brotes largos o en ramas cortas. Esporofitos rodeados por un periginio carnoso (coelocaule) con o sin un perianto corto en el ápice. Setas gruesas. Cápsulas elipsoidales, con paredes de 6-8 capas. Adaptado o modificado de Gradstein en Gradstein et al. (2001). Traducción por C. Aldana (LPB) y J. Opisso (USM).
 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110