SIPANEA Aubl.
Sipanea biflora (L. f.) Cham. & Schltdl., Linnaea 4: 168. 1829; Virecta biflora L. f.; Manettia hydrophila Dwyer.
Hierbas acuáticas o subacuáticas, débiles a rastreras, glabrescentes, enraizando en los nudos; plantas hermafroditas. Hojas opuestas, lanceoladas, 1.25.5 cm de largo y 0.62.5 cm de ancho, ápice agudo, base cuneada a redondeada, membranáceas, nervios secundarios 35 pares, sin domacios; pecíolos 320 mm de largo; estípulas interpeciolares, triangulares, redondeadas a bilobadas, ca 0.5 mm de largo, persistentes. Flores terminales, 15 en cimas escorpioides, pedúnculos 715 mm de largo, delicadas, sin brácteas; limbo calicino 5-lobado hasta la base, lobos angostamente triangulares a lineares, 24 mm de largo; corola infundibuliforme a tubular, externamente glabrescente, barbada en la garganta, lila, tubo 514 mm de largo, lobos 5, 38 mm de largo, triangulares, convolutos; ovario 2-locular, óvulos numerosos por lóculo. Frutos capsulares, subglobosos, 34 mm de diámetro, papiráceos a cartáceos, con dehiscencia loculicida y basípeta; semillas angulosas, diminutas.
Rara o poco colectada, en bosques húmedos, Río San Juan; 0100 m; fl y fr jul, dic; Araquistain 3357, Rueda 1847; Nicaragua al noreste de Sudamérica. Género neotropical con unas 20 especies.