PARKIA R. Br.
Por James L. Zarucchi
Parkia pendula (Willd.) Benth. ex Walp., Repert. Bot. Syst. 5: 577. 1846; Inga pendula Willd.; Mimosa pendula (Willd.) Poir.
Arboles, hasta 40 (50) m de largo; ramas jóvenes con lenticelas prominentes, ferrugíneo-puberulentas, inermes; plantas hermafroditas. Hojas bipinnadas, alternas o verticiladas en la punta de las ramas engrosadas, hasta 40 (77) cm de largo; pinnas (12) 1527 pares por hoja, 514 cm de largo; folíolos 45100 pares por pinna, lineares o a veces curvos, 36(11) mm de largo y 0.51 (1.5) mm de ancho, ápice agudo, base ligeramente auriculada, inserción basal, glabros o menudamente puberulentos, con el margen ciliado, con un solo nervio central, raquis secundario crespo-puberulento y eglandular; raquis crespo-puberulento y eglandular, pecíolos con una glándula circular o elíptica en la haz en el medio entre la base y el primer par de pinnas, estípulas caducas, no vistas. Inflorescencias pseudoracimos de capítulos, con un eje péndulo o algo horizontal por abajo del follaje, generalmente con 15 capítulos por inflorescencia pero sólo 14 maduros, pedúnculos (15) 30115 cm de largo, capítulos fértiles 33.4 cm de largo y 3.84.9 cm de diámetro, con 2 tipos de flores, aquellas sin néctar desde la base hasta por encima de la 1/2 de la inflorescencia y las modificadas y nectaríferas en el ápice de la inflorescencia, brácteas florales linear-espatuladas, gruesas y pubescentes en el ápice; cáliz 810.5 mm de largo, fusionado en un tubo la mayor parte de su longitud, 5-lobado, lobos ca 2 mm de largo; corola 1012 mm de largo, 5-lobada, lobos 45 mm de largo en las flores nectaríferas y 58 mm de la largo en las no nectaríferas; estambres 10, exertos 4.57 mm más allá del cáliz en las flores no nectaríferas e incluidos en las flores nectaríferas, filamentos unidos la 1/2 basal, blancos con el ápice y las anteras rojos a purpúreos, anteras con glándulas apicales caducas; ovario cortamente estipitado, estilo exerto ca 5 mm del cáliz, estigma terminal, poriforme. Frutos 1varios por capítulo, con forma de cinta, a veces falcados, lateralmente comprimidos, 1530 cm de largo y 23 cm de ancho, dehiscentes sólo a lo largo de la sutura adaxial, el margen adaxial engrosado y produciendo una goma pegajosa en la que se liberan las semillas, estípite 1060 mm de largo; semillas 1725 (30), discoides, 710 mm de largo, 46 mm de ancho y 2.53 mm de grueso, arilo ausente.
Conocida en Nicaragua por una sola colección (Stevens 7568) de bosques muy húmedos siempreverdes, Zelaya; 0150 m; fr abr; Honduras al sureste de Brasil. Género pantropical con 30 o más especies, 17 nativas de América tropical, las restantes americanas, especialmente en la Amazonia.
H.C.F. Hopkins. Parkia (Leguminosae: Mimosoideae). Fl. Neotrop. 43: 1124. 1986.