CATASETUM Rich. ex Kunth
Epífitas o terrestres; pseudobulbos carnosos, homoblásticos, más o menos fusiformes, cuando jóvenes con varias hojas en el ápice, articuladas, grandes y longitudinalmente nervadas, en la porción basal con varias vainas, cuando las láminas caen persisten los ápices más o menos espinosos de las vainas, finalmente cuando las vainas también se desintegran, los pseudobulbos quedan desnudos y anillados. Inflorescencias racimos paucifloros hasta multifloros, erectos hasta péndulos, emergiendo lateralmente (cerca de la base) de los pseudobulbos, las flores generalmente grandes y vistosas, unisexuales o hermafroditas, algunas veces resupinadas; sépalos generalmente similares a los pétalos, libres, angostos o anchos, membranáceos hasta carnosos, los pétalos y el sépalo dorsal por lo general algo coherentes y formando una especie de casco inclinado por encima de la columna; labelo de textura y forma variables.
Género neotropical con ca 100 especies distribuidas desde México hasta Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay, también en las Antillas; 2 especies en Nicaragua.