Cordia diversifolia Pav. ex A. DC., Prodr. 9: 474. 1845;
C. johnstonii Cufod.;
C. petenensis Lundell.
Arbustos o árboles delgados hasta 5 (–10) m, ramitas híspidas a hirsutas; plantas dioicas. Hojas persistentes, angostamente elípticas o a veces lanceoladas u oblanceoladas, 10.5–18.9 cm de largo y 3.2–6.8 cm de ancho, ápice acuminado a agudo, base aguda, márgenes enteros o con unos pocos dientes cortos cerca del ápice, estrigosas en la haz, suavemente estrigosas en el envés; pecíolos 5–19 mm de largo. Inflorescencias paniculadas, terminales, 5.5–11 cm de ancho; flores unisexuales por aborto; cáliz tubular, 4.5–5.5 mm de largo, 10-acostillado, 3–4 (–5)-lobado; corola tubular 8–9.5 mm de largo, blanca, 5-lobada, los lobos reflexos, oblongos a obovados; estambres 5, filamentos pubescentes en el punto de inserción, anteras oblongas, 0.4–1.8 mm de largo; ovario ovoide, 0.4–1.2 mm de largo, estilo 7–8.5 mm de largo, estigmas filiformes. Fruto drupáceo, blanco, portado en el cáliz acetabuliforme y ensanchado; hueso ovoide a elipsoide y 7–9 mm de largo.
Rara, en bosques perennifolios, en la zona atlántica; 0–600 m; fl y fr may–nov; Moreno 26852, Standley 11315; México a Panamá. Esta especie es común en la zona atlántica de Panamá y Costa Rica, pero ha sido raramente colectada hacia el norte.